Los populares votaron en contra, mientras que el PSOE se abstuvo. Ambos coincidieron en priorizar la potenciación del hospital "Infanta Margarita" en lugar de construir un nuevo centro en nuestra ciudad, que según los populares "perjudicaría" a Cabra
La próxima convocatoria se desarrollará el próximo día 15. Será una marcha lenta de turismos, motocicletas y bicicletas que recorrerá unos 30 kilómetros, haciendo el camino de ida y vuelta entre Lucena y Cabra
"En 2011, la actual delegada de Salud, María Jesús Botella, dijo que si no se construía el hospital, los responsables debían dimitir. Hoy la dimisión debería presentarla ella y también el señor Aguirre", señaló el diputado provincial José Antonio Romero
Exige a la Junta "que se concreten con plazos y recursos las siguientes fases de este plan", garantizando que no se trata de "un anuncio aislado y oportunista, sino de un compromiso real y firme con la mejora de la sanidad pública en Lucena".
Fernández se mostró optimista en que "en breve se podría empezar la obra de adaptación de nuestra Escuela de Idiomas para poder acoger este servicio", paso previo al traslado de las Urgencias
A los colectivos iniciales se han sumado el Sindicato de Enfermería (SATSE), el Sindicato Médico Andaluz (SMA), y miembros del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Javier Morales será su portavoz.
El documento que se estudiará en esa reunión apela a la unidad de partidos y colectivos, "abandonando posiciones ventajistas en términos partidistas o asociativos. Todos iguales, todas a una por Lucena".
La reunión, auspiciada desde IU, se llevará a cabo a las 13:00 horas en la Sala de Concejales del Ayuntamiento de Lucena y todos los grupos han confirmado su presencia en la misma, según Miguel Villa.
Molina ha reiterado que Lucena contará "a medio plazo" con un nuevo "centro sanitario" pero ha ratificado la decisión de "no seguir dando patadas adelante a lo que solo era un papel"