Reclaman al menos un bombero más por turno en el parque de Lucena-Cabra para evitar situaciones como la de este miércoles ante dos incendios simultáneos

Desde el Sindicato Andaluz de Bomberos señalan que la coincidencia de 2 incendios obligó a activar a bomberos de descanso, con el consiguiente retraso en la llegada de los efectivos, una situación que podría ser dramática ante siniestros de mayor entidad.

09 de Enero de 2025
Bomberos del Parque Comarcal de Lucena-Cabra en una actuación reciente. Archivo

La situación vivida ayer en el Parque Comarcal de Bomberos de Lucena-Cabra, con dos siniestros coincidentes en el tiempo, vuelve a poner de manifiesto la necesidad de que el mismo vea incrementada su plantilla, algo que según el Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB), no entra por el momento en las previsiones del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios. 

De los once parques del Consorcio, solo dos, Lucena y Montilla, cuentan con cuatro efectivos por turno. El resto tienen tres y la intención del Consorcio para este año es igualar a todos los parques con cuatro, según señala el SAB.

No se tiene en cuenta que Lucena-Cabra atendió durante el pasado año 517 de las 2.803 salidas registradas en el conjunto de los parques provinciales, casi un 20 por ciento del total. Tampoco que desde Lucena se da cobertura a 93.000 habitantes, 2 hospitales, la mayor densidad empresarial de la provincia, dos autovías y un amplio entramado de carreteras autonómicas y provinciales.

Señala el sindicato que la probabilidad de que se produzca un incendio o un accidente que requiera la presencia de los bomberos es muy superior en el caso del parque de Lucena-Cabra y justifica sobradamente la necesidad de que el mismo vea ampliada su plantilla. Baste un dato más, Lucena duplica en número de habitantes atendidos al otro parque provincial que dispone de 4 bomberos por turno, Montilla.

 

VOLUNTARIOS DE DESCANSO

Cuando ayer se recibió el aviso de la existencia de una vivienda de madera en llamas en Campo de Aras, los cuatro efectivos del parque acudieron al incendio con dos vehículos. Solo cinco minutos después se recepcionaba la incidencia en el parque infantil de la plaza Mariana Pineda. Fue necesario activar a un equipo de descanso, que de forma voluntaria debió desplazarse desde sus viviendas al parque para efectuar la salida. Al llegar, algunos vecinos les increparon por la tardanza. 

Desde los sindicatos se señala que esta situación no es nueva y se produce en distintos momentos a lo largo del año, incluso con incendios de mayor entidad. Por todo ello, aunque consideran que la plantilla ideal del parque estaría entre 6 y 7 bomberos, reclaman que Lucena-Cabra vea ampliada su disponibilidad al menos con un bombero más por turno, hasta 5 efectivos, lo que permitiría acudir con mínimas garantías a dos salidas simultáneas como las que se produjeron ayer. La otra alternativa, pedir apoyo a otros parques cercanos como Montilla, Puente Genil o Baena, puede suponer retrasar el refuerzo entre 25 y 35 minutos.

Señalan desde el sindicato que situaciones como la de este miércoles "son avisos, pero el día que haya dos incendios de vivienda al mismo tiempo la situación podría llegar a ser extremadamente grave". Este tema será expuesto este viernes en mesa de negociación entre el Consorcio y los sindicatos.

Las mismas fuentes sindicales han indicado que el Ayuntamiento de Lucena, que realiza la mayor aportación anual al consorcio, sobre la base de su población, ya es conocedor de esta demanda, por lo que instan al consistorio a ejercer la presión necesaria para que esta petición sea satisfecha en beneficio de la seguridad del conjunto de la población sobre la que actúa el parque.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés