Lucena conmemora el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo con un llamamiento a la prevención en la era digital

El alcalde Aurelio Fernández destaca el papel de la inteligencia artificial y la digitalización como herramientas clave para mejorar los entornos laborales, focalizando la prevención.

David Ramírez
Periodista
24 de Abril de 2025
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, durante el acto de presentación con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, durante el acto de presentación con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Lucena se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril, con un mensaje claro de compromiso y responsabilidad compartida.

Este año, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pone el foco en el papel de las nuevas tecnologías en la transformación de los espacios laborales. En este contexto, el alcalde de la localidad, Aurelio Fernández, ha subrayado cómo la inteligencia artificial y la digitalización están revolucionando el ámbito laboral, y ha advertido de la necesidad de adaptarse a estos nuevos escenarios sin perder de vista la prevención de riesgos. “Debemos asegurar que la tecnología sirva para mejorar las condiciones de trabajo, reduciendo riesgos y no generando nuevos”, ha señalado.

El alcalde ha animado a empresas, sindicatos y trabajadores de Lucena a “redoblar esfuerzos en la promoción activa de la seguridad y la salud en sus puestos de trabajo”, recordando que detrás de cada empleo hay una persona y que su bienestar “debe ser nuestra prioridad”.

Además, Fernández ha remarcado el papel del Consistorio en la difusión de la cultura preventiva, a través de la formación y la información, como pilares fundamentales para hacer frente a los desafíos de la era digital. “La prevención es la mejor inversión para garantizar la sostenibilidad de nuestra actividad económica y, sobre todo, para salvaguardar lo más valioso que tenemos: la vida y la salud de las personas”.

IMG 3951
 

Tras la intervención institucional, el acto continuó con una exposición dinámica a cargo del personal de la mutua de trabajadores del Ayuntamiento, que ofreció un análisis detallado sobre los problemas derivados del "tecnoestrés" y los riesgos asociados a la creciente relación de la sociedad con las pantallas. Los expertos abordaron cómo estas nuevas formas de interacción digital pueden afectar la salud mental y física de los trabajadores y la sociedad en general, ofreciendo pautas para una gestión saludable de la tecnología en el entorno laboral.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.