Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, que se celebra cada 31 de marzo, la Junta Local en Lucena de la Asociación Española Contra el Cáncer ha instalado una mesa informativa en la Plaza Nueva de Lucena. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la población sobre la importancia del cribado para la detección precoz de esta enfermedad, que en 2024 registró más de 41.000 nuevos casos en España, y un total de 675 solamente en nuestra provincia.
El cáncer de colon es el tumor con mayor incidencia en el país, pero también uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo, dado que 9 de cada 10 afectados sobrevivirán a este tumor si se les diagnostica precozmente. Sin embargo, casi 6 millones de personas en España, que podrían someterse a la prueba de cribado, no lo están haciendo, aumentando así su riesgo de desarrollar la enfermedad en estadios avanzados. En Andalucía, más de 2,4 millones de personas tienen derecho a participar en este programa, pero la tasa de participación se sitúa en un 46,11%, lejos del 65% recomendado para que el cribado sea realmente efectivo.
En la mesa informativa de Lucena, voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer han ofrecido información sobre el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), una prueba sencilla, indolora y no invasiva que permite detectar la presencia de sangre en las heces, posible indicador de lesiones premalignas o malignas. Además, se ha hecho un llamamiento a las personas de entre 50 y 69 años para que atiendan a la carta de invitación enviada por el sistema sanitario y participen en este programa de prevención.
En 2024, en la provincia de Córdoba se registraron 675 nuevos diagnósticos de cáncer de colon, siendo el tumor más diagnosticado. La Asociación Española Contra el Cáncer continúa trabajando junto a la Delegación de Salud y el Colegio de Farmacéuticos para fomentar la participación en el cribado y reducir la incidencia de esta enfermedad en la región.
La campaña ‘Juega tu papel en la detección del cáncer de colon’, lanzada por la Asociación, está presente en farmacias y centros de salud con el mensaje claro: "Unos minutos pueden cambiar tu vida".
Desde la Asociación Española Contra el Cáncer se insiste en la importancia de seguir promoviendo el cribado como una estrategia eficaz para la detección precoz y la reducción de la mortalidad del cáncer de colon. La información y la concienciación siguen siendo las mejores armas en la lucha contra esta enfermedad.
AECC ha publicado una página web donde encontrar todos los detalles para la detección temprana de esta enfermedad, a través del siguiente link: https://juegatupapelcontraelcancerdecolon.es/