Tres monitoras se harán cargo de la atención al ciudadano en la red de centros sociales municipales de Lucena

Este programa está cofinanciado por la Diputación de Córdoba, que aporta un 40 por ciento del coste total del mismo.

08 de Enero de 2025
Araceli Rodríguez durante la presentación del programa de Centros Sociales Municipales

La concejala de Participación Ciudadana, Araceli Rodríguez, ha presentado hoy los cambios y nuevos horarios vigentes del programa de Información y Atención a la Ciudadanía que se lleva a cabo en los cinco centros sociales municipales de Lucena. Este programa cuenta con 3 monitoras, con un contrato de 20 horas semanales durante 6 meses. De lunes a jueves su trabajo se desarrolla en los centros sociales y los viernes en horario de mañana en la Casa de los Mora se reservan para reuniones de equipo y recogida de material y actualización de datos.

Este programa está cofinanciado por la Diputación de Córdoba, que aporta un 40 por ciento del coste total del mismo, que supone una cuantía por cada persona trabajadora de 10.381 € siendo la aportación de la Diputación de 4.000 € y del Ayuntamiento de 6.381 €. Su contrato comenzó el 4 de diciembre de 2024, con un mes de formación previo, y empezaron ayer su trabajo en los centros.

Rodríguez ha señalado que los centro municipales de barrio son espacios al servicio de colectivos y otras entidades públicas, y se siguen usando para ludotecas, talleres o digitalización, además de servir de poyo a Servicios de Salud Pública como fisioterapia, salud mental o servicios de reinserción social-educativa para menores, reinserción social-laboral para personas con discapacidad o cursos de formación. Además, sirven como punto de conexión de los vecinos con la administración local, facilitándose desde los mismos ayuda para numerosas gestiones administrativas o recogiendo quejas y sugerencias.

Igualmente, y en una vertiente más específica de la participación ciudadana, los Centros Sociales Municipales ofrecen espacios compartidos al movimiento asociativo para el desarrollo de sus encuentros, actividades, asambleas, reuniones puntuales, charlas, conferencias, etc. al tiempo que favorecen el trabajo en red, siendo posible la colaboración con otras asociaciones o entidades de otras localidades, ciudades o países para posibles proyectos de mayor alcance social.

Los nuevos horarios son los siguientes: 

CSM El Valle: Lunes a jueves, de 16:00 a 20 horas.

CSM El Llano: Martes y jueves, de 16:00 a 20 horas.

CSM La Barrera: Martes y jueves, de 16:00 a 20 horas.

CSM Frasquito Espada: Lunes y miércoles, de 16:00 a 20 horas.

CSM Santa Teresa: Lunes y miércoles, de 16:00 a 20 horas.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés