Rechazada la iniciativa de Ciudadanos para crear un circuito de conciertos de grupos locales en establecimientos de hostelería

El concejal de Cultura argumentó que la Delegación de Cultura ya cuenta con una programación que apoya a los artistas locales, mencionando el programa "Dando la Nota"

28 de Marzo de 2025
IMG 9312

El voto de calidad del alcalde, Aurelio Fernández, determinó este miércoles el rechazo plenario a la moción presentada por el grupo municipal de Ciudadanos para la creación de un circuito de conciertos de pequeño formato protagonizados por grupos musicales locales en establecimientos de hostelería, tras un intenso debate entre la edil proponente, Purificación Joyera, y el concejal de Cultura, Francisco Barbancho.​

La propuesta de Ciudadanos buscaba fomentar la música en vivo en la ciudad, apoyando tanto a los artistas locales como a los negocios hosteleros, convirtiendo a estos en colaboradores de la delegación de Cultura, como fórmula para facilitar las actuaciones en espacios que carecen de condiciones acústicas o permisos para ello, siempre en horarios y condiciones de sonido que no generasen molestias al vecindario. 

El concejal de Cultura argumentó que la Delegación de Cultura ya cuenta con una programación que apoya a los artistas locales, mencionando el programa "Dando la Nota", implementado desde el año anterior, que incluye actuaciones en la vía pública en distintos puntos de la ciudad para amenizar la hostelería. Asimismo, señaló que la moción de Ciudadanos podría solaparse con otras iniciativas y que sería más adecuado tratar este tipo de propuestas en la mesa de trabajo creada para el apoyo al comercio y la hostelería local.​ Por último, Barbancho se refirió a los problemas de índole legal y las posibles molestias a los vecinos para justificar su rechazo a la propuesta "pese a compartir el fondo de la misma".

Joyera respondió que su propuesta no pretende sustituir ni desmerecer las iniciativas actuales, sino complementarlas y ofrecer una nueva vía para promover la música en vivo en los locales de hostelería. Criticó la falta de información por parte de la Delegación de Cultura sobre sus actividades y programas e instó a Barbancho a no cerrar la puerta a una iniciativa que consideró beneficiosa para la ciudad y a trabajar conjuntamente para su implementación, modificando aquellos aspectos de la misma que fuese necesario: número de conciertos, horarios, nombre del ciclo... Finalmente, la edil de Ciudadanos se lamentaba de la "cerrazón sin motivo" del PP para dar luz verde a esta iniciativa.

OTRAS OPINIONES

El portavoz del Partido Socialista, Jacob Lorenzo, también intervino en el debate, apoyando la moción de Ciudadanos y resaltando la necesidad de enriquecer la oferta cultural y de ocio en Lucena. Lorenzo subrayó la importancia de incorporar la música en el interior de los locales y señaló que la propuesta de Joyera podría ser la "guinda" que complemente la programación cultural existente.​

Miguel Villa, portavoz de Izquierda Unida, también mostró su respaldo, destacando que esta idea es una "vieja reivindicación" en Lucena y expresó su deseo de que la ciudad se convierta en una "ciudad de música".​ Durante la sesión, Laura Sánchez (Vox) no se mostró contraria a la idea si puede entroncar con su reciente propuesta de crear una mesa de trabajo en apoyo al sector del comercio y la hostelería y el concejal no adscrito, Francisco de Mora, elogió la iniciativa, calificándola de "bien estructurada" y "profesional", y expresó su voto favorable. 

Finalmente, la moción fue sometida a votación, resultando en un empate, con diez votos a favor de Ciudadanos, PSOE, IU y el edil no adscrito, una abstención de Vox y diez en contra del PP. Ante la persistencia del empate, se aplicó el voto de calidad del presidente, decantando la balanza en contra de la propuesta.​

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés