El PSOE presentará enmiendas a los Presupuestos de la Junta para que incluyan partidas "para el hospital de Lucena" y el tramo de la autovía del Olivar hasta Puente Genil

Para la líder socialista, la política del gobierno del PP respecto al Hospital, es "una tomadura de pelo y una falta de respeto a Lucena y al propio gobierno municipal" y un reflejo de "su mayoría absoluta y su soberbia absoluta".

21 de Noviembre de 2024
Un momento de la rueda de prensa en la sede socialista

El PSOE presentará sendas enmiendas a los Presupuestos de la Junta de Andalucía sobre la construcción del Hospital de Lucena y la priorización del tramo de la Autovía del Olivar entre Lucena y Puente Genil. Así lo ha indicado hoy en rueda de prensa la parlamentaria andaluza Isabel Ambrosio que, junto al Secretario General del PSOE de Lucena, Jacob Lorenzo, ha criticado duramente unos presupuestos que, a su juicio, "no resuelven los problemas de los andaluces ni de Córdoba" y basan su crecimiento histórico en un incremento de los recursos del Estado y unas partidas que no se ejecutan y que pasan de un ejercicio a otro, destacando en este sentido que, a 30 de septiembre, el gobierno de Moreno Bonilla solo había ejecutado un 20 por ciento de las inversiones previstas. "Da igual la cifra que pongan en los presupuestos, porque la falta de ejecución presupuestaria hace que no se noten cambios en la realidad del día a día, mientras se mantienen unos servicios públicos básicos raquíticos en dependencia, sanidad o educación", apuntaba Ambrosio, para quien "con más recursos que nunca, no podrían funcionar las cosas peor que con este gobierno de PP". 

 

CRÍTICAS A LA POLÍTICA SANITARIA DE LA JUNTA

Ambrosio ha señalado que la Sanidad Pública ha perdido 18.000 profesionales y la mayoría de los nuevos contratos que se están realizando no superan un mes de duración, profundizando en la precariedad laboral de estos trabajadores. A ello se suman unos presupuestos "que reducen en 50 millones de euros el gasto en personal, lo que conllevará un empeoramiento de este problema". Entre tanto, las nuevas cuentas consagran un "incremento del 18 por ciento en el presupuesto dirigido a la sanidad privada, muy por encima del 7 por ciento de subida en la sanidad pública". Así, según la parlamentaria socialista, "la sanidad pública agoniza mientras cada vez son más los conciertos de servicios con la privada". 

Jacob Lorenzo e Isabel Ambrosio

A este vertiente social de la situación sanitaria se suma, según Ambrosio, la judicial, "con 300 millones de euros en contratos de emergencia para los de siempre, mediante un procedimiento administrativo que ya no podía aplicarse" y sobre el que el PP prefiere no hablar en sede parlamentaria, negando la celebración de un debate plenario sobre este tema, ya judicializado.

En este contexto, Isabel Ambrosio ha lamentado que "el alcalde de Lucena no sea capaz de reclamar el cumplimiento de sus propios compromisos electorales y las necesidades sanitarias de la ciudad para no incomodar al presidente". Para la líder socialista, la política del gobierno andaluz respecto al proyecto del Hospital de Alta Resolución, es "una tomadura de pelo y una falta de respeto a Lucena y al propio gobierno municipal" y un reflejo de "su mayoría absoluta y su soberbia absoluta".

 

AUTOVÍA DEL OLIVAR

Respecto a la Autovía del Olivar, Isabel Ambrosio ha retado al PP a indicar en que página de los Presupuestos para 2025 figura una sola cantidad con destino a esta carretera en la provincia de Córdoba, indicando que las actualizaciones anunciadas en la variante de Cabra ya habían sido adjudicadas en 2021, sin ser ejecutadas hasta el momento. Ambrosio aludió a razones de afinidad política como única explicación para que se esté dando prioridad a este tramo en lugar de hacerlo con el que va de Lucena a Puente Genil, en el que se concentra un elevado número de accidentes. "Nadie ha sido capaz de dar una explicación técnica para justificar esta decisión", ha indicado la parlamentaria socialista, para quien "ambos tramos" deberían estar ya actualizados y en disposición de ser licitados tras seis años de gobierno del PP en la Junta de Andalucía.

 

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés