El pleno del ayuntamiento de Cabra rechazó la proposición de la formación Unidad Vecinal Egabrense (UVEGA) en apoyo "a las justas reivindicaciones que plantea la ciudadanía de Lucena a través del manifiesto elaborado por la Mesa de Unidad 'Lucena por su Hospital', mediante el cual plantea la necesidad de construir un Centro Hospitalario de Alta Resolución (HARE) en la vecina ciudad; cumpliendo, por otra parte, con las promesas que durante casi dos decenios han proclamado los gestores de la Junta de Andalucía, de un signo político u otro".
El portavoz de UVEGA, Manuel Carnerero, señaló que la pretensión de que Lucena cuente con su propio hospital no debe contemplarse como una amenaza para el "Infanta Margarita" de Cabra, sino como una oportunidad para descongestionarlo, mejorando la atención al conjunto de la comarca, algo que consideró "totalmente necesario".
La propuesta solo contó con los votos favorables del grupo proponente y de Vox, mientras que el PP la rechazó y el PSOE se abstuvo tras el debate de la moción, que contó con la asistencia de varios representantes de la Mesa de Unidad de Lucena.
Por el PP, la edil de Sanidad, Mª Rosario Lama, argumentó que "la prioridad debe ser mejorar la sanidad en toda la comarca, en lugar de construir un hospital en Lucena, que podría generar desigualdades". Lama advirtió que un nuevo hospital en nuestra ciudad perjudicaría a Cabra, "ya que supondría que cientos de miles de personas al año dejarán de venir a recibir atención sanitaria en el Hospital Infanta Margarita, afectando especialmente al comercio, la hostelería o el sector sociosanitario, que tiene su principal actividad en torno a esta infraestructura sanitaria que tenemos la suerte de tener aquí". Lama defendió que la solución pasa por optimizar la atención primaria y fortalecer la plantilla sanitaria en la zona, resaltando las inversiones recientes de la Junta en el hospital egabrense.
Por el PSOE, Jesús Chacón, puso el acento en la necesidad de dotar al Hospital Infanta Margarita de los recursos y profesionales necesarios, antes de construir un nuevo centro hospitalario en Lucena. Argumentó el PSOE que "Infanta Margarita" no opera al 100% debido a la falta de profesionales, y soporta largos tiempos de espera y quirófanos infrautilizados. Ante esta situación, el PSOE de Cabra se abstuvo, priorizando la mejora del hospital comarcal Infanta Margarita antes de apoyar la creación de un nuevo centro. "Queremos que el hospital de Cabra se vea reforzado. El PSOE de Cabra mira por los y las egabrenses. Nos da igual lo que diga que el PSOE de Córdoba, que ha presentado una moción similar en la Diputación. Entiendo que tiene que mirar por el interés de todos los ciudadanos de Córdoba", concluyó.
Esta mañana, el portavoz de la Mesa de Unidad "Lucena por sus necesidades sanitarias", Javier Morales, mostraba su "sorpresa" por la posición del PSOE de la localidad vecina "tras el apoyo brindado por esta formación al HARE de Lucena en la moción presentada por el mismo al plano de la Diputación Provincial de Córdoba" y su "falta de sorpresa" por la actitud del PP, al considerar que la creación de un nuevo centro sanitario en nuestra ciudad "pueda perjudicar a la economía de Cabra, porque habrá menos visitas a la ciudad". Para Morales, el PP "deja claras cuáles son sus prioridades, poniendo la economía y la salud privada por encima del bienestar de los ciudadanos del sur de Córdoba que se beneficiarían de la construcción de un HARE en Lucena" como complemento del ya existente en el municipio vecino. Javier Morales ha mostrado el agradecimiento de la Mesa a Unidad Vecinal Egabrense por su apoyo a la mejora de la sanidad en nuestra ciudad.
Pleno del Ayuntamiento de Cabra. Debate a partir del minuto 59'40