El PP acusa a Miguel Villa de "enturbiar y paralizar la acción del gobierno local" por su decisión de recurrir el procedimiento administrativo del aparcamiento de Huerta del Carmen

Francis Aguilar ha señalado que la pretensión de IU de judicializar la política local podría desincentivar a futuros inversores en la ciudad.

24 de Marzo de 2025
Francis Aguilar, portavoz municipal del PP y presidente de la EPEL Aparcamientos de Lucena, en un pleno reciente

El presidente de la entidad pública empresarial EPEL Aparcamientos de Lucena, Francis Aguilar, ha acusado hoy a Miguel Villa, portavoz de IU, de utilizar "una estrategia simplista", con el objetivo de "enturbiar y paralizar la acción de este gobierno, desde sus miedos a la iniciativa privada". Aguilar contestaba así a la decisión de esta formación política de recurrir en la vía Contencioso Administrativa el acuerdo plenario para dar luz verde a la tramitación del estudio de viabilidad de la empresa HERCE-ICR para la construcción y explotación indirecta de un aparcamiento de la Huerta del Carmen a través de una concesión administrativa durante un periodo determinado de años y sin coste alguno para el Ayuntamiento de Lucena, y el rechazo del estudio de la empresa OHLA Concesiones que proponía un modelo de gestión mixta, con participación municipal. 

El también portavoz municipal del PP, ha mostrado su rechazo a la decisión del portavoz de IU, afirmando que "es parte de una forma de hacer oposición que conduce al enfrentamiento, al juego sucio y a la judicialización de la acción política, jugando con los tiempos procesales, lo que pone de relieve que su único objetivo es ralentizar la acción de gobierno y que nuestros proyectos de ciudad no se puedan llevar a cabo".

Para Aguilar, "al señor Villa no le preocupan los problemas de nuestros vecinos, solo pretende poner trabas al equipo de gobierno que salió elegido democráticamente de las últimas elecciones". 

El presidente de EPEL instó a Villa a "presentar pruebas concretas de sus acusaciones" de ilegalidad del procedimiento seguido hasta el momento en relación con este proyecto, "en lugar de insinuaciones", y advirtió que la judicialización de la política local podría desincentivar a futuros inversores en la ciudad. "No podemos permitir que este tipo de actuaciones lastren el progreso de Lucena", concluyó Aguilar, que recordó que la aspiración de contar con un nuevo aparcamiento en Lucena es un tema ampliamente debatido y conocido por la ciudadanía. "Hemos estado discutiendo durante años sobre la necesidad de un segundo aparcamiento público de grandes dimensiones", afirmó, subrayando que todos los partidos políticos habían coincidido en la importancia de este proyecto durante la última campaña electoral.

El presidente de EPEL defendió el mecanismo de colaboración público-privada que se está utilizando para llevar a cabo este proyecto, asegurando que se han respetado los principios de transparencia y libre competencia. "No hay trato de favor", enfatizó, aludiendo a la participación de las dos empresas interesadas en el desarrollo de una "iniciativa privada" para construir el aparcamiento en la zona de la Huerta del Carmen.

 

INSISTENCIA EN LA HUERTA DEL CARMEN COMO APARCAMIENTO

Respecto a la posibilidad de que el recurso de IU prospere o el juez otorgue las medidas cautelares que IU tiene intención de solicitar y paralice temporalmente el procedimiento iniciado, Francis Aguilar ha señalado que "vamos a acatar cualquier decisión judicial, aunque únicamente venga a lastrar, a retrasar el proyecto y la posibilidad de dar solución a la necesidad de poder contar con un mayor número de aparcamientos". El portavoz popular anunció que "vamos a seguir trabajando en el mismo … porque estamos aquí para gobernar y sacar proyectos de ciudad adelante”.  Aguilar recordó que "se están eliminando aparcamientos en superficie porque la normativa lo exige cada vez que se arregla cualquier calle y tenemos que dotar a la ciudad del mayor número de plazas posibles, tanto con aparcamientos subterráneos como disuasorios"". 

Aguilar ha reiterado que, con independencia de la decisión que pueda adoptar el Contencioso Administrativo respecto al recurso de IU, la opción número uno para el equipo de gobierno seguirá siendo la Huerta del Carmen “aunque haya que reiniciar el procedimiento”. 

En segundo lugar, se situaría un aparcamiento en la zona de la avenida del Parque. En este sentido, Aguilar recordó que la empresa OHLA presentó una doble propuesta para construir un segundo aparcamiento bajo el paseo que puede ser retomada. No obstante, el portavoz popular indicó que los estudios previos concluyen que la mejor opción en esta zona sería ocupar parcialmente el salón del parque y la propia avenida, más aún si sale adelante el proyecto de fondos europeos solicitado, que incluye la remodelación integral de esta arteria principal de la ciudad y la renovación de todo el saneamiento y servicios que transcurren por la misma. 

Respecto a la propuesta de Vox de ubicar este segundo aparcamiento en los terrenos de la actual estación de autobuses, Francis Aguilar señaló que el estudio se llevará cabo “como pactamos” aunque recordó que esa posibilidad quedaría supeditada a la autorización de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía como propietaria del servicio y de la propia Comisaría de Policía Nacional. Además, Aguilar ha recordado que el Plan Municipal de movilidad como el estudio de demanda presentado por la empresa OHLA, determinan "que el sitio idóneo para hacer el aparcamiento en esta zona de la ciudad es el paseo de Rojas”.

 

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés