El pleno aprueba la licitación del servicio de ayuda a domicilio, que atiende a un millar de personas en Lucena y cuenta con una dotación de 90 millones de euros para cinco años

Irene Aguilera, ha destacado la relevancia de este servicio, que no solo ofrece apoyo esencial a personas mayores y dependientes, sino que también genera empleo para unas 300 personas, en su mayoría mujeres.

19 de Diciembre de 2024
Servicio de ayuda a domicilio. Imagen de Freepik
Servicio de ayuda a domicilio. Imagen de Freepik

El pleno del Ayuntamiento de Lucena aprobó este miércoles, con el apoyo de todos los grupos municipales –salvo IU, que apeló a la conveniencia de una prestación pública del servicio– el nuevo pliego de condiciones para la contratación de la ayuda a domicilio, que contará con un presupuesto estimado de 90 millones de euros para los próximos cinco años y atiende en estos momentos a un millar de personas en nuestra ciudad.

La concejala de Servicios Sociales, Irene Aguilera, ha destacado hoy la relevancia de este servicio, que no solo ofrece apoyo esencial a personas mayores y dependientes, sino que también genera empleo para unas 300 personas, en su mayoría mujeres, además de aliviar la carga de muchas familias que dependen de este soporte, facilitando las necesidades físicas y domésticas de los usuarios y ayudando a combatir problemas como la soledad no deseada.

 

UN PLIEGO EXPANSIVO

El nuevo pliego aprobado responde a la necesidad de adaptar el servicio a un contexto de crecimiento continuo. Aguilera explicó que la demanda actual está superando las previsiones iniciales, con un aumento anual estimado del 9,09% en las horas requeridas. "El pliego anterior no permitía el crecimiento que la Junta de Andalucía nos está enviando", por lo que el nuevo contrato incluye cláusulas que permiten ampliar el número de horas si es necesario. 

Asimismo, la responsable de Servicios Sociales ha destacado que la nueva redacción incide mucho "en la calidad del servicio que se presta a las personas dependientes y las buenas condiciones laborales de los trabajadores".

El presupuesto de 90 millones de euros convierte este pliego en uno de los más elevados en la historia del consistorio. Todo ello, unido a la buena salud económica del consistorio lucentino, ha hecho que el concurso despierte el interés de las empresas más importantes del sector. Así, Aguilera confía en que el proceso avance sin contratiempos y la nueva adjudicación pueda perfeccionarse antes de que acabe el contrato actual, a finales de marzo de 2025. En caso contrario, la actual adjudicataria debería seguir prestando el servicio hasta que se designe una nueva adjudicataria.

 

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.