La nueva campaña de Lucena contra los excrementos caninos en la vía pública vendrá acompañada de más vigilancia y sanciones

“Pasea a tu mascota sin dejar rastro”: El Ayuntamiento lanza una iniciativa para fomentar el civismo entre los propietarios de animales

09 de Abril de 2025
Presentación de la campaña “Pasea a tu mascota sin dejar rastro”

El Ayuntamiento ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana bajo el lema “Pasea a tu mascota sin dejar rastro”, dirigida específicamente a los propietarios de animales domésticos, con el objetivo de reducir la presencia de excrementos y orines en la vía pública.

La iniciativa, impulsada por las delegaciones de Servicios Operativos y Seguridad Ciudadana, no solo pretende apelar a la responsabilidad individual, sino que también conllevará un incremento de la vigilancia policial y, en caso necesario, la imposición de sanciones.

El concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda, ha sido claro en su mensaje: “Queremos concienciar sobre la importancia del civismo en la limpieza viaria" y reseñaba que este tipo de comportamientos incívicos afectan no solo a la estética de nuestras calles, sino también a la higiene pública. 

Así, la campaña anima a los dueños de mascotas a recoger los excrementos y limpiar los orines con una botella de agua y vinagre, especialmente cuando los animales miccionan en fachadas o elementos ornamentales urbanos. Pineda insiste en que no se trata de castigar, sino de educar. No obstante, advierte sobre "las sanciones a las que se pueden enfrentar quienes incumplan la normativa" y anuncia que "esta campaña conllevará también un incremento de la vigilancia".

En este sentido, el subinspector de la Policía Local, David Navas, ha detallado que el cuerpo intensificará su presencia en zonas de alta incidencia, como plazas, parques y entornos de edificios públicos. “Nuestro objetivo es preventivo, no punitivo. Pero si se detectan incumplimientos, se sancionará conforme a la normativa vigente”, ha afirmado. Las sanciones, en función de la gravedad y reincidencia, pueden oscilar entre los 100 y los 700 euros, aunque el ayuntamiento se plantea revisar la ordenanza actual, que data de 2001, para endurecer este tipo de sanciones.

Además, la actuación policial será transversal e incluirá otros aspectos regulados por la normativa municipal y autonómica: tenencia de animales sin chip, carencia de licencia para perros potencialmente peligrosos, transporte inadecuado de animales o incumplimiento de la cartilla de vacunación.

 

BANCO GENÉTICO DE ADN CANINO

En cuanto a la posibilidad de implantar un banco genético de ADN canino para identificar a los infractores, solicitada hace unas semanas por el grupo municipal "Ciudadanos", Javier Pineda ha señalado que, aunque se ha estudiado, su eficacia real en otros municipios donde se ha puesto en marcha ha sido muy reducida e incluso se ha dejado de ejcutar. “La logística, el coste y la necesidad de obligar a todos los propietarios a registrar a sus mascotas hacen que no sea viable por ahora”.

Con esta campaña, el Ayuntamiento busca apelar al sentido común y al compromiso ciudadano para lograr un entorno más limpio y respetuoso para todos. El mensaje es claro: cuidar de nuestras mascotas implica también cuidar del espacio público por el que transitan.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés