La Mesa de Unidad Ciudadana "Lucena por su hospital" presenta la "marcha lenta ciclomotovilística" para exigir el hospital de alta resolución

El próximo 26 de marzo los representantes del colectivo ciudadano volverán a manifestarse con sus pancartas en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde llevarán a cabo un encierro durante toda la noche

10 de Marzo de 2025
Miembros de la Mesa de Unidad Ciudadana "Lucena por su hospital" durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.

La Mesa de Unidad Ciudadana "Lucena por su hospital" ha presentado esta mañana de forma oficial la "marcha cicloautomovilística" entre las localidades de Lucena y Cabra prevista para este sábado, en el marco de las actuaciones de este colectivo para exigir a la Junta de Andalucía la construcción del Hospital de alta resolución de Lucena (HARE) largamente prometido por los distintos gobiernos autonómicos. 

El portavoz del movimiento, Javier Morales, acompañado por representantes del resto de entidades integrantes de la coordinadora, ha confirmado que la marcha cuenta con la autorización pertinente y partirá a las 11:00 de la mañana desde el auditorio de Lucena. "Esta movilización busca conectar simbólicamente los terrenos del futuro hospital de Lucena con el hospital Infanta Margarita de Cabra, dejando claro que ambos centros deben ser complementarios y no excluyentes", ha declarado.

La ruta prevista comenzará con una circulación a ritmo normal hasta Cabra, donde se iniciará la marcha lenta por el casco urbano egabrense hasta llegar a las inmediaciones del hospital. El recorrido de vuelta recorrerá buena parte del centro urbano, antes de dirigirse hacia los terrenos adquiridos para la construcción del hospital de Lucena, con el objetivo de visibilizar su existencia y reivindicar su urgente desarrollo. "Mucha gente en Lucena ni siquiera sabe que estos terrenos existen, a pesar de que su adquisición y preparación han supuesto una inversión superior a los cuatro millones de euros", ha subrayado el portavoz.

La concentración concluirá en la explanada del auditorio de Lucena alrededor de las 13:00 horas. Morales ha señalado que se ha comunicado a la Subdelegación del Gobierno la posibilidad de una asistencia de unas 500 personas entre automóviles, motocicletas y bicicletas, aunque no se cuenta con una previsión exacta del número de asistentes.

Desde la plataforma ciudadana han reiterado su malestar ante la falta de respuesta a sus reivindicaciones por parte de la Junta de Andalucía. "Hablan ahora de un nuevo plan funcional sin contenido y no se han dignado a responder a nuestras peticiones de reunión. Por otra parte, las obras para el traslado de la unidad de fisioterapia, que se anunciaban para primeros de marzo, ni siquiera han comenzado", denunció Morales.

 

ENCIERRO EN EL AYUNTAMIENTO

Por otra parte, la Mesa ha anunciado el siguiente acto reivindicativo. Será el próximo 26 de marzo. Ese día, los representantes del colectivo ciudadano volverán a manifestarse con sus pancartas en el salón de plenos del Ayuntamiento, pero ademas, anuncian que, a la finalización de la sesión plenaria, iniciarán un encierro en la casa consistorial hasta el día siguiente.

En el ámbito político, el portavoz de la mesa recordó que el movimiento el reciente respaldo de Vox, que ha firmado el manifiesto y ha hecho suyas las reivindicaciones, aunque no participe en la mesa de coordinación. Respecto al equipo de gobierno, Morales señaló que ha facilitado la organización del evento sin realizar objeciones, aunque sin establecer reuniones de trabajo con los manifestantes.

"Para Lucena, el hospital es una necesidad inaplazable. Si no lo conseguimos ahora, podría ser demasiado tarde", concluyen los organizadores, que consideran que estamos ante una oportunidad "histórica" para esta reivindicación de las dos últimas décadas, por lo que animan a la ciudadanía a sumarse a esta marcha en defensa de la sanidad pública en Lucena y en la comarca.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés