"Lucena por su Hospital" pide a la ciudadanía que envíe diariamente correos electrónicos exigiendo esta infraestructura a la consejera de Salud, el delegado del gobierno y el alcalde

Hoy casi un centenar de personas se han vuelto a sentar en el pleno, donde llevarán a cabo un encierro nocturno. Los asistentes han mostrado sus pancartas cada vez que ha intervenido un edil del PP

26 de Marzo de 2025
Asistente de la Mesa de Unidad Ciudadana "Lucena por su hospital" en el pleno de hoy
Asistente de la Mesa de Unidad Ciudadana "Lucena por su hospital" en el pleno de hoy

La Mesa de Unidad Ciudadana "Lucena por su hospital" ha llevado hoy sus movilizaciones un paso más allá con el encierro autorizado en el Ayuntamiento que protagonizarán sus componentes tras el pleno municipal, como una medida de protesta más ante la falta de respuesta del gobierno andaluz a la histórica reivindicación de un hospital de alta resolución para nuestra ciudad.

Javier Morales, portavoz del colectivo, ha denunciado la falta de compromiso del gobierno andaluz y del equipo de gobierno municipal. "Volvemos a estar aquí pidiendo atención para Lucena, que se nos escuche, que se preste atención a los problemas sanitarios que tiene nuestra ciudad", ha manifestado momentos antes de que unas 90 personas hayan tomado asiento en el salón de plenos, donde han vuelto a levantar sus pancartas cada vez que un miembro del equipo de gobierno ha tomado la palabra. 

Morales ha recordado que la Junta de Andalucía anunció en febrero el inicio de las obras de traslado del servicio de fisioterapia como una medida "para aplacar la protesta", pero hasta la fecha, no se ha avanzado en su ejecución. "Fue una estrategia para desactivar el movimiento, pero la realidad es que todo sigue igual y las mejoras que se prometieron están suspendidas sin explicación clara", ha afirmado, en referencia a los "dificultades" de tipo administrativo hechas públicas esta mañana por el alcalde, Aurelio Fernández.

Así, "Lucena por su hospital" ha anunciado nuevas estrategias de presión. Una de ellas es la solicitud de amparo ante el Defensor del Pueblo Andaluz. "Sabemos que no tiene capacidad ejecutoria, pero puede mediar y presionar para que la Junta nos escuche", ha explicado Morales. La intención es que las deficiencias sanitarias de la ciudad queden reflejadas en el informe anual que el Defensor del Pueblo presenta al Parlamento Andaluz, y que la Junta se vea obligada a responder formalmente a las reclamaciones ciudadanas.

Además, el colectivo ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que presente reclamaciones individuales cada vez que experimenten problemas sanitarios en los centros de salud de la ciudad. "Debemos generar una cantidad masiva de reclamaciones para visibilizar el problema y demostrar con hechos la precariedad del servicio sanitario en Lucena", ha insistido Morales. Ha subrayado que esta acción no va dirigida contra los profesionales de la sanidad, sino que busca mejorar sus condiciones laborales y garantizar una mejor atención a los pacientes.

Otra de las estrategias anunciadas es una campaña de envío masivo de correos electrónicos a las autoridades responsables, incluyendo al alcalde de Lucena, Aurelio Fernández; al delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina; y a la consejera de Salud, Rocío Hernández. La Mesa de Unidad ha publicado en sus redes sociales las direcciones de correo y modelos de escritos para que los ciudadanos puedan sumarse a la iniciativa. "Queremos que el Gobierno andaluz sienta la presión de una ciudad que no se rinde", ha señalado Morales.

 

El colectivo también ha confirmado su participación en la manifestación convocada en Sevilla el 5 de abril por los principales sindicatos sanitarios de Andalucía. Desde Lucena, se fletarán autobuses gratuitos para facilitar la asistencia de los ciudadanos interesados. "Nuestra lucha no se queda en Lucena, llevaremos nuestras pancartas y nuestra voz hasta Sevilla para que el problema de nuestra ciudad se vea y se escuche", ha declarado Morales. Para reservar plaza en los autobuses, los interesados pueden llamar al 957 27 93 98.

El movimiento ciudadano mantiene su compromiso de seguir asistiendo a los plenos municipales con protestas visibles y silenciosas mientras no se logren soluciones. "No nos vamos a rendir. Lucena merece un hospital y unos servicios sanitarios dignos, y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para conseguirlo", ha concluido Morales.

 

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.