El secretario general del PSOE de Lucena y concejal del Ayuntamiento de Lucena, Jacob Lorenzo y la también edil, María Jesús González, formarán parte de los nuevos órganos de gestión del PSOE cordobés salidos del 16 Congreso Provincial celebrado durante el pasado fin de semana en Puente Genil, y en el que ha sido reelegida como Secretaria Provincial Rafi Crespín, que concurría como única candidata, tras retirarse en las semanas previas el resto de aspirantes.
Lorenzo estará en la nueva Ejecutiva Provincial como Secretario de Cultura, mientras que María Jesús González lo hará en el Comité Provincial. A esto hay que sumarle la presencia de Francisco Algar en el Comité Federal, tras el reciente congreso regional de esta formación política.
Rafi Crespín, afirmó ayer que la nueva Ejecutiva “cuenta con el poder municipalista representado en 10 alcaldes y alcaldesas, y la integración real de todas las sensibilidades para hacer de nuevo del PSOE de Córdoba un ganador de elecciones que ponga en el centro a las personas, y ser la fuerza representativa de la sociedad cordobesa”.
En una atención a medios, previa a la primera reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial, Crespín ha valorado el desarrollo del proceso congresual del partido y los componentes de los órganos ejecutivos votados por la militancia que, en sus palabras, reúnen “el talento y la capacidad de una de nuestras principales señas de identidad, el poder municipalista, como es la presencia de alcaldes y ex alcaldes de todas las comarcas y quienes están llamados a dirigir nuevos ayuntamientos en las Elecciones Municipales de 2027, y también compañeros y compañeras de todas las sensibilidades en un ejercicio de integración real que no es un reto, sino una realidad, porque se puede ver en las diferentes listas aprobadas con una amplia mayoría, y porque yo soy una defensora del principio de que la unidad no es uniformidad”.
En este sentido, los encargos de las secretarías de Comunicación, Política Institucional y Política Municipal a alcaldes como Rafa Llamas (Montilla), María Jesús Serrano (Baena) y Emilio Martínez (Posadas), respectivamente, se complementa con la presencia de otros regidores, como Juan Manuel Poyato (Zuheros), Gema Elena González (Villaviciosa), Floren Santos (Espejo), Silvia Mellado (Fuente Obejuna), Carmen Lara (Benamejí), Juan Antonio Reyes (Pedro Abad) y Paqui Carmona (Moriles), además de ex alcaldes y ex alcaldesas como los de El Carpio, Torrecampo o Santaella.
Crespín concluyó asegurando que “tenemos una mayoría holgada para trabajar con legitimidad, con un equipo que es realmente un equipazo, y no vamos a perder ni un minuto y a la vista está la primera reunión de la Ejecutiva para trabajar en los problemas reales de nuestros vecinos y vecinas, que lo vemos a diario en sanidad, educación o dependencia, y con el objetivo de ganar y gobernar, porque es desde los gobiernos donde respondemos a la gente, con mucha ilusión, ganas y compromiso”.
"MÁS VISIBILIDAD PARA LUCENA", SEGÚN JACOB LORENZO
El Secretario Local del PSOE, Jacob Lorenzo, ha señalado a este periódico que tras estos congresos "el PSOE de Lucena sale bastante reforzado". Según Lorenzo, "el partido sigue dando al PSOE de Lucena un sitio importante con dos puestos a nivel orgánico provincial y la presencia de Algar como número dos del Comité Federal en Madrid, lo que nos permitirá trabajar por Lucena desde estos ámbitos superiores del partido".
Señala Lorenzo que "a nivel personal, para nosotros es un honor formar parte de este grupo, en el que también hay muchos alcaldes, gente muy preparada, con bastante renovación y también experiencia; pero también una responsabilidad, porque supone trabajar por Lucena desde Córdoba y estar a todo lo que nos demanden". Asimismo, el secretario de los socialistas lucentinos ha destacado que estas designaciones "también nos hacen más visibles como Agrupación ante los altos cargos del partido, y permitirán que desde el partido, a nivel federal y regional, se vea claramente dónde está Lucena y qué necesidades tiene"