La Junta de Andalucía trabaja en la "revisión del plan funcional y del proyecto que hizo en su día la Consejería de Salud" para la creación del hospital de alta resolución (HARE) de Lucena. Así lo explicó la pasada semana la delegada territorial de esta área de gobierno de la administración andaluza, María Jesús Botella, durante la rueda de prensa ofrecida para valorar los presupuestos de la Junta para el próximo ejercicio.
Tras enumerar el conjunto de inversiones previsto para 2025, entre las que no figura de forma específica ninguna actuación en nuestra ciudad, Botella explicó que el gobierno andaluz aprobó un Plan General de Infraestructuras Sanitarias para el periodo 2020-2030, en el que figura "el compromiso de dar satisfacción a las necesidades sanitarias del municipio de Lucena" y "adecuar las infraestructuras de salud", compromiso en el que incluyó esta "revisión" del plan funcional ya aprobado para el centro hospitalario público de nuestra ciudad
"No podemos hacer todo al mismo tiempo. Estamos en 2024. Cuando llegamos había un listado muy largo de necesidades. Hemos hecho mucho, pero queda mucho por hacer y no se nos olvida", apuntó la delegada, que incluyó en este mismo paquete de proyectos sin cuantía económica en el avance presupuestario para el próximo ejercicio el centro de proximidad de especialidades de Priego de Córdoba, la reforma de las Urgencias de Rute o la ampliación de los centros de salud de Fernán Núñez y La Carlota.
La pasada semana, Botella informó, a través de una nota de prensa, sin ningún detalle adicional, que “la Junta de Andalucía está avanzando en el desarrollo de un plan específico de atención sanitaria para Lucena” en el que se enmarcaría la revisión del plan funcional del hospital.
La nota señalaba que ese "plan" incluiría "la adecuación de infraestructuras de salud, basada en la actualización de la cartera de servicios ofrecidos a los ciudadanos a través del Servicio Andaluz de Salud” y que “la actual colaboración con el Ayuntamiento de Lucena, que ya trabaja en el soterramiento de la línea eléctrica, facilita el avance de este plan”.
Hasta ahora las plataformas ciudadanas han venido mostrando su rotundo rechazo a cualquier modificación del plan funcional aprobado hace unos años para el HARE de Lucena, ratificado en sede parlamentaria por el actual gobierno andaluz del PP.