El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, denuncia la instrumentalización política de la Mesa de Unidad "Lucena por su hospital" por parte del PSOE

Considera que "el tiempo nos ha dado la razón" al evidenciarse "la politización" de esta organización, reseñando que esta situación "está generando tensiones y provocando que algunos colectivos ciudadanos no se sientan representados".

19 de Febrero de 2025
Aurelio Fernández, alcalde de Lucena. ARCHIVO
Aurelio Fernández, alcalde de Lucena. ARCHIVO

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha denunciado hoy "la politización" de la Mesa de Unidad "Lucena por su hospital", tras la decisión del PSOE de solicitar la adhesión de la Diputación Provincial de Córdoba a esta iniciativa ciudadana, de la que forman parte PSOE, Ciudadanos e IU junto a otros 70 colectivos locales y a la que no se han adherido PP y Vox.

Según sus palabras, la decisión del PSOE de involucrar a la Diputación en la Mesa de Unidad es una prueba más de su instrumentalización política. "Nosotros lo teníamos claro desde el principio. No íbamos a estar en esa mesa porque entendíamos que era un movimiento claramente político y que se estaba aprovechando con intereses partidistas", ha afirmado el alcalde. En esta línea, ha asegurado que la mayor parte de los contactos que recibe, relacionados con la Mesa, no provienen de colectivos ciudadanos, sino de actores políticos, lo que refuerza su postura de no participar en la misma.

Aurelio Fernández afirma que "estamos donde tenemos que estar" y considera que "el tiempo nos ha dado la razón" al evidenciarse "la politización" de esta organización, reseñando que esta situación "está generando tensiones y provocando que algunos colectivos ciudadanos no se sientan representados". 

 

FERNÁNDEZ HA DEFENDIDO SU GESTIÓN

De otra parte, el regidor lucentino ha señalado que el PSOE pretende que "hagamos nosotros lo que ellos no han sido capaces de hacer a lo largo de toda su etapa de gobierno" y ha puesto en valor las acciones que desde el PP se están llevando a cabo para mejorar la situación sanitaria de Lucena.

Según Fernández, su equipo de gobierno está "centrado en el trabajo diario para mejorar los servicios sanitarios en la localidad". Así, ha mencionado el próximo inicio de las obras para la reubicación del servicio de fisioterapia en la antigua Escuela de Hostelería y el traslado de las Urgencias al centro de salud Lucena II. "Estamos terminando los trámites administrativos a nivel local para el convenio con el SAS y, una vez firmado, la obra podrá iniciarse en breve", desmintiendo que sea necesaria una licitación previa de los trabajos, como argumentó el portavoz de la Mesa, Javier Morales, "ya que el SAS tiene un contrato con empresas para que lleven a cabo este tipo de obras". 

 

NUEVO "CENTRO SANITARIO"

En relación con el proyecto de un futuro centro sanitario, el alcalde ha manifestado que continúan en contacto con las autoridades competentes para recibir las indicaciones definitivas del nuevo plan funcional. "Nosotros no hemos descartado ni vamos a descartar absolutamente nada, tenemos que pelear para que tengamos el mejor servicio sanitario posible, sin descartar que en un primer paso haya que acometer lo realmente urgente y eso lo tendrán que decir los profesionales, que saben las necesidades que tenemos", indicó el alcalde, que afirmó que "en esas prioridades, tiene que haber Urgencias, tiene que haber especialistas ... y espacio suficiente para que luego vayamos creciendo".

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.