Lucena celebra la II Semana de la Salud con un amplio programa de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

El programa de actividades se iniciará este miércoles, con el inicio de la temporada de "Yoga en los parques"

01 de Abril de 2025
Mario flores y Míriam Ortiz durante la presentación de la II Semana de la Salud
Mario flores y Míriam Ortiz durante la presentación de la II Semana de la Salud

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, el Ayuntamiento de Lucena ha presentado hoy la II Semana de la Salud, un evento que este año 2025 se desarrolla bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores"

Según ha explicado la edil de Salud, Míriam Ortiz, el objetivo de esta iniciativa pasa por "fomentar hábitos saludables y proporcionar recursos a toda la población para promover un bienestar integral". Así, las actividades programadas abordan aspectos como el bienestar emocional y físico, la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables, siguiendo las directrices del Segundo Plan Local de Salud.

El programa de actividades se iniciará este miércoles, con el inicio de la temporada de "Yoga en los parques". Las sesiones se realizarán los lunes en El Coso, los miércoles en el Paseo de Rojas y los viernes en el Parque Cardiosaludable, en horario de 10:30 a 11:30 horas.

Para el próximo lunes ha quedado pospuesta debido al riesgo de lluvia la marcha escolar infantil, actividad organizada en colaboración con los enfermeros escolares del distrito sur de Córdoba. Participarán alrededor de 1.000 niños, que recorrerán el carril bici desde el Paseo de Rojas hasta el Parque Europa, donde se realizará una gincana escolar, lectura de manifiestos y un desayuno saludable.

Posteriormente, el 5 de abril, a las 11:00 horas, se celebrará en el Parque Europa un taller de Biodanza y Naturaleza para el Bienestar Familiar. 

Completa el programa, el 8 de abril tendrá lugar en la Casa de los Mora una jornada sobre salud, en la que desde las 9:30 horas se abordarán cuestiones como la identificación de factores estresantes y su impacto en la salud o envejecer con salud y vitalidad, así como un taller de estimulación cognitiva, en colaboración con la Asociación de Alzheimer "Nuestros Ángeles".

Ortiz ha invitado a la población a participar activamente en estas actividades, que buscan promover el compromiso personal con la salud y el bienestar, concluyendo que, con una programación variada e inclusiva, la II Semana de la Salud de Lucena se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del bienestar y adoptar hábitos saludables en la vida cotidiana.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.