Lucena acoge la VIII edición de la Cátedra Verde "Mejorana", centrada en el derecho ambiental y la participación ciudadana

El encuentro contará con la presencia destacada de Dorinda Aventin Huguet y el director de cine Francisco Vaquero Robustillo

21 de Abril de 2025
Charo Valverde y José Antonio Ranchal durante la presentación de la VIII Cátedra Verde
Charo Valverde y José Antonio Ranchal durante la presentación de la VIII Cátedra Verde

Lucena acogerá el próximo viernes, 25 de abril, la octava edición de la Cátedra Verde "Mejorana", una cita ya consolidada en el calendario ambiental local, impulsada por esta asociación medioambiental con el respaldo del Ayuntamiento de Lucena a través de la Concejalía de Medio Ambiente. El evento se celebrará a las 19:30 horas en la Sala La Buhardilla del Palacio de los Condes de Santa Ana.

Bajo el título “Cine y Justicia en Defensa del Medio Ambiente”, esta nueva edición pondrá el foco en la defensa jurídica del entorno natural y el papel del audiovisual como herramienta de denuncia y concienciación. En palabras de la concejala de Medio Ambiente, Charo Valverde, se trata de “reivindicar el derecho ambiental y la participación ciudadana como herramientas clave para la protección de nuestro ecosistema”.

El encuentro contará con la presencia destacada de Dorinda Aventin Huguet, licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, conocida por su activismo legal en casos relacionados con la ley de vivienda, suelo y urbanismo. Aventi alcanzó relevancia pública tras ganar un pleito contra Iberdrola por la construcción de una megaplanta fotovoltaica en Badajoz, en un caso que ha abierto el debate sobre el uso del concepto de “utilidad pública” en proyectos energéticos.

José Antonio Ranchal, presidente de la Asociación Mejorana, destacó que “es un honor poder contar con una figura tan relevante en la defensa jurídica del territorio”, subrayando el interés que ha generado su participación en colectivos de toda España. Ranchal añadió que “su intervención permitirá reflexionar sobre cómo regular adecuadamente la utilidad pública sin menoscabar los derechos de los propietarios y de las comunidades locales”.

La jornada también incluirá la participación de Francisco Vaquero Robustillo, ingeniero en telecomunicaciones y cineasta ambiental. Vaquero presentará su nuevo documental “Vida Irrenovable”, que aborda las consecuencias de la implantación masiva y desregulada de energías renovables en el medio rural, continuando la línea de denuncia ambiental iniciada con su anterior obra, “Ganado o Desierto”, ya proyectada en Lucena.

Esta edición de la Cátedra Verde se enmarca en los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento dentro de la Agenda Urbana, el Plan Municipal contra el Cambio Climático y el Plan Local de Salud, reafirmando su apuesta por la educación ambiental y la sostenibilidad.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.