La asociación Mujeres en Igualdad ha inaugurado esta mañana su "rastrillo solidario", que permanecerá abierto hasta el próximo día 5, con el objetivo de recaudar fondos para la restauración del zócalo del claustro del convento de los RR. PP. Franciscanos, emblema del patrimonio local.
Durante la inauguración, la presidenta de la asociación, Teresa Ruiz Canela, destacó la importancia de preservar este espacio, subrayando que el convento y su claustro son "una joya que tenemos en Lucena". Asimismo, resaltó la "humildad y necesidad de los frailes", enfatizando que la comunidad tiene la obligación de contribuir a su conservación. "Este patrimonio no solo nos pertenece a nosotros, sino también a todas las personas que nos visitan, ya sea por turismo o por devoción", afirmó Ruiz Canela, animando a todos a colaborar con la iniciativa.
El rastrillo, en un local de la calle Juan Valera, 9, ofrece una gran variedad de artículos donados como pinturas, esculturas, vajilla, bisutería, ropa o libros. Estará abierto durante toda la semana, con un horario de 10:30 a 13:00 y 17:30 a 20:00 horas. Además de las ventas, se ha habilitado una hucha de donativos para aquellos que deseen contribuir sin realizar compras.
Por su parte, el Padre Antonio Herrera, guardián del convento franciscano, manifestó su profunda gratitud por el apoyo recibido. "El cariño que nos muestra el pueblo de Lucena supera todo lo que me habían contado. Solo puedo decir: gracias", expresó emocionado, bendiciendo la iniciativa y a todos los colaboradores.
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, también quiso resaltar la labor de Mujeres en Igualdad y la importancia de este rastrillo en la conservación del claustro. "Los frailes han dado mucho a lo largo de la historia a Lucena, y ahora es nuestro turno de devolverles un poco de todo lo que han aportado", declaró el regidor, invitando a toda la ciudadanía a participar activamente en la causa. "Estoy seguro de que pronto podremos disfrutar de este lugar en todo su esplendor", concluyó el alcalde.