La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Lucena, Irene Aguilera, ha presentado esta mañana el ciclo de actividades incluidas en el programa del 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer, que se prolongarán hasta el mes de abril con distintos actos y la participación del conjunto del tejido asociativo femenino de nuestra ciudad.
Los actos se iniciarán este jueves con el X Foro de la mujer "Mueres creando futuro" que organizan en el Círculo Lucentino desde las 10 de la mañana las asociaciones Amas de casa "Al-Yussana", Clara Campoamor, AMELUC y Mujeres en Igualdad en colaboración con el profesorado del IES Marqués de Comares. Por la tarde, tomará el relevo en la Casa de los Mora el III Foro de Mujeres Empresarias Eliossana que coordina la Vocalía de la Mujer del Centro Comercial Abierto.
RECONOCIMIENTO A OCHO MUJERES LUCENTINAS
El viernes día 7 se celebrará el acto central de esta programación, con la lectura del manifiesto del 8M y la Gala-Homenaje a 8 mujeres por su trayectoria social y personal. Será en el Palacio Erisana a partir de las 7 de la tarde.
En esta ocasión subirán a recoger sus reconocimientos el grupo de coordinadores del Área de Igualdad en los centros educativos de Lucena; la bailaora Araceli Hidalgo; la doctora Lorena Montero Rivas, internista del hospital “Infanta Margarita" de Cabra; la comerciante Mercedes Jiménez Guerrero, que junto a sus hermanos ha mantenido viva la tienda popularmente conocida como “Los Meaeros”, una de las más antiguas de la ciudad, la joven maga lucentina Inmaculada Quesada “Inmagic", la peluquera y voluntaria social de la Hermandad Barber Angels, Araceli Muñoz Cabrera; la culturista Conchi Algar Luque y la empresaria María Granados Pérez, que ha sabido mantener vivo el legado de la firma Cerámica Granados.
OTRAS ACTIVIDADES
Los actos continuarán el domingo, día 9, con el IV Torneo femenino CBL"Día Internacional de las Mujeres" y el reconocimiento al deporte femenino local en el Pabellón Cubierto "Antonio Ruiz Canela", organizado por el Club Baloncesto Lucena, desde las 5 de la tarde.
Otro acto singular será el día 12, alas 17:30 horas, la inauguración del mural conmemorativo 8M "Impronta femenina en Lucena", obra colectiva realizada por 17 mujeres integrantes del taller cerámico organizado por el Centro Municipal de Información a la Mujer y coordinado por Rocío Florido. El mural quedará instalado en la Biblioteca Pública Municipal.
El 13 de marzo se ha programado, desde las 19.00 horas, la mesa redonda "Cuando el Alzheimer afecta a las mujeres: su papel como profesional y como cuidadora", en la Casa de los Mora. La actividad se enmarca en el XXV Aniversario de la Asociación Alzheimer "Nuestros Ángeles"
Los actos continuarán el día 18 con la Charla-Taller "No solo duelen los golpes", de Pamela Palenciano, actividad dirigida al alumnado de 3° ESO de los IES del municipio que se desarrollará en el Palacio Erisana y para el día 20 se ha programado el espectáculo musical "Mujeres en la memoria", de la Asociación Cultural de Mujeres Aldeanas, en el Palacio Erisana. Las invitaciones se pueden recoger en el Centro de Información a la Mujer.
El programa se cerrará el 4 de abril con la presentación de la publicación de los Premios Mujerarte 2024 y la mesa redonda "Esa mirada tuya", sobre mujer y discapacidad, que organiza la asociación "Mujeres en Igualdad" en el Círculo Lucentino el 30 de abril.
Paralelamente, se desarrollarán en los centros escolares actividades como la instalación de "rayuelas por la igualdad" o taller de igualdad dirigidos a los distintos niveles educativos.