El Instituto de Secundaria Miguel de Cervantes de Lucena acogió esta mañana la primera mesa redonda enmarcada dentro del Plan de Convivencia del centro. El evento, en el que se ha conversado sobre el tema "Normas y Adolescencia: una necesidad para la convivencia", ha reunido a representantes del ámbito educativo, policial, institucional y familiar junto al alumnado de 2º de ESO con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de las normas en la vida adolescente y su impacto en la convivencia escolar y social.
El acto, moderado por el profesor Marcos Serrano, contó con la intervención de Julián Alonso, Jefe de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Lucena y Rubén Antonio Jurado, miembro del Grupo de Servicios de la Compañía de la Guardia Civil en Lucena, en representación de las fuerzas de seguridad; Míriam Ortiz, concejala de Educación del Ayuntamiento de Lucena, en el ámbito de la política municipal y Montse Jurado, Presidenta del AMPA Amigos del Quijote; Soledad Galán, Directora del IES Miguel de Cervantes y José Carlos Jiménez, orientador del centro.
UN ESPACIO DE REFLEXIÓN
El evento comenzó a las doce del mediodía. En sus palabras iniciales, el profesor Marcos Serrano destacó el enfoque de la actividad: "La idea es trabajar las normas y la disciplina, elementos esenciales para la convivencia, especialmente en una etapa de la vida como la adolescencia, en la que cumplir con ciertas reglas puede resultar más complicado."
A lo largo de la mesa redonda, cada ponente dispuso de 10 minutos para abordar el tema desde su perspectiva profesional o personal. Desde la importancia de las normas en los centros educativos hasta su papel en otros ámbitos de la vida cotidiana, como la seguridad ciudadana, la familia o el entorno municipal, los expertos subrayaron cómo las reglas no son un capricho, sino una necesidad para garantizar el respeto y el bienestar colectivo.
La mesa redonda también dio espacio a la participación activa del alumnado. Tras las intervenciones de los ponentes, se abrió un turno de preguntas en el que los estudiantes sorprendieron con su alto nivel de interés y reflexión. "Hemos tenido que cortar de tantas preguntas. Ha sido una experiencia enriquecedora para todos", señaló Serrano a LucenaHoy, añadiendo que este evento forma parte de las nuevas directrices del equipo directivo del centro, que apuesta por reforzar la convivencia como pilar esencial de la educación: "Queremos dar un cambio y seguir trabajando de la mano de las familias y el alumnado para garantizar un clima de respeto y bienestar en nuestro instituto."