La hostelería de Lucena se une a Cruz Roja por la igualdad de oportunidades en el empleo

‘Contrata Sin’ es el lema que se pudo ver la semana pasada en los salvamanteles de distintos bares y restaurantes de Lucena.

10 de Diciembre de 2024
‘Contrata Sin’ es el lema que se pudo ver la semana pasada en los salvamanteles de distintos bares y restaurantes de Lucena.
‘Contrata Sin’ es el lema que se pudo ver la semana pasada en los salvamanteles de distintos bares y restaurantes de Lucena.

Una veintena de establecimientos hosteleros de Lucena se han sumado a la lucha de Cruz Roja para reivindicar la igualdad de oportunidades en el empleo. Así, en los salvamanteles de distintos bares y restaurantes del municipio la clientela se encontró la pasada semana un mensaje que, bajo el lema ‘Contrata Sin", que persigue transmitir esa idea de que la diversidad en las plantillas es beneficiosa para las empresas.

Según ha informado Cruz Roja, en total, son casi 8.000 los salvamanteles que la institución humanitaria ha repartido entre 15 establecimientos hosteleros lucentinos. La lista de bares y restaurantes colaboradores es la siguiente: Don Álvaro, Restaurante Olimpo, Caramba Lucena, Restaurante el Valle, Bar Restaurante Alma, La Glotona, El Lagar Wine Bar, El Recreo, Café Bar El Taranto, Chocolatería-Churrería Virgen de Araceli III, Tapería Plaza Mayor, A tu manera, Bar Fanegas, Casa Juan y El Tonel.

Esta iniciativa se integra en la campaña ‘Contrata Sin’, con la que Cruz Roja persigue desde hace ya varios años eliminar las barreras para la inserción laboral de personas mayores de 45 años y jóvenes (“Sin fecha de caducidad”), mujeres (“Sin género de dudas”) e inmigrantes (“Sin denominación de origen”).

En el marco de la misma, la entidad ha promovido una larga y variada lista de actividades ya en la provincia, que incluyen desde un reparto de claveles por la igualdad hasta jornadas sobre el beneficio social y económico de las plantillas intergeneracionales, pasando por el trabajo de competencias personales a través de la equinoterapia o el mindfulness, una maratón  de entrevistas de trabajo con “currículos ciegos”, colaboraciones con el sector hostelero, charlas empresariales y mesas redondas sobre la masculinización de determinados sectores productivos, entre otras.

Y dicha campaña a su vez forma parte del proyecto ‘Mercados Inclusivos para la Inserción Laboral/ Reto Social Empresarial + PLUS’ -financiado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Fondo Social Europeo, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Lucena-, cuyo objetivo pasa por forjar alianzas por el empleo con el empresariado cordobés.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.