La familia González Palma culmina la donación de la biblioteca de Manuel González Aguilar con la entrega de unos 3.000 volúmenes a la Real Academia de Córdoba

Previamente, se habían entregado otros tantos volúmenes a la Biblioteca Diocesana de Córdoba y las facultades de Derecho de la Universidad de Córdoba y la Universidad Loyola

20 de Marzo de 2025
Biblioteca de Manuel González Aguilar
Biblioteca de Manuel González Aguilar

Este jueves 20 de marzo, en un acto público en el Salón de Columnas del edificio "Pedro López de Alba" de la Universidad de Córdoba, se formalizará la donación de una parte significativa de la biblioteca personal y profesional del abogado Manuel González Aguilar a la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba. La entrega será realizada –en nombre de sus seis hermanos– por su hijo, el abogado lucentino Juan González Palma, quien ha liderado el proceso de organización y catalogación de esta extensa colección, iniciado hace una década.

La biblioteca donada comprendía originalmente más de 5.000 volúmenes que abarcaban no solo disciplinas como el derecho, sino también literatura, ciencias, medicina, historia, religión o tauromaquia. 

Biblioteca de Manuel González Aguilar
Biblioteca de Manuel González Aguilar

Esta donación representa la cuarta entrega de libros de la biblioteca de Manuel González Aguilar a distintas instituciones. Las anteriores, realizadas entre 2023 y 2024, fueron destinadas a la Biblioteca Diocesana de Córdoba, con un enfoque en textos religiosos, que incluyó una antigua Biblia en hebreo; a la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba, con la entrega de aproximadamente 600 libros de temática jurídica, con una importante muestra de obras de Derecho Mercantil, Civil y Penal de los siglos XVIII y XIX de interés para investigadores y estudiosos; y a la Facultad de Derecho de la Universidad Loyola.

El proceso de donación a la Real Academia de Córdoba, que ahora culmina, ha llevado más de dos años de trabajo, con un arduo proceso de catalogación por parte de los técnicos de la academia y la Universidad de Córdoba. "El fondo antiguo de la biblioteca contiene ejemplares desde 1685 hasta 1830, mientras que el fondo histórico abarca libros desde 1831 hasta 1930", explicó González Palma, destacando la importancia de preservar estos documentos para futuras generaciones de investigadores y estudiosos. Destacan en la colección joyas bibliográficas como una Sagrada Biblia en cuatro tomos con ilustraciones de Gustavo Doré y una edición del Quijote en dos volúmenes de gran valor histórico.

Biblioteca de Manuel González Aguilar
Biblioteca de Manuel González Aguilar

Cabe señalar, que, inicialmente, la familia ofreció la biblioteca al Ayuntamiento de Lucena, que finalmente declinó la propuesta por falta de espacio para albergarla. Fue entonces cuando se optó por segmentar la colección y donarla a distintas instituciones académicas y culturales. La vinculación de Juan González Palma con la Real Academia, como miembro de la misma, fue un factor clave para la elección de esta institución como destino de una de las partes más significativas del legado bibliográfico de su padre.

"Nuestra decisión de donar la biblioteca responde a la necesidad de garantizar su conservación y utilidad. La edad de mis hermanos y la mía nos llevó a buscar un alojamiento digno y seguro para estos libros, con el objetivo de que sigan sirviendo a la comunidad académica", afirmó González Palma, que destaca el valor sentimental de deshacerse de "cosas, en este caso una biblioteca, que ha sido muy entrañable a lo largo de nuestras vidas, de niños, de adolescentes, profesionalmente, pero creímos que la mejor solución era esta. Hoy no se puede tener una biblioteca como está en un piso".

El acto de este jueves contará con la presencia de académicos, investigadores y representantes institucionales, y supondrá la culminación de un proceso que ha permitido dar un nuevo hogar a un valioso fondo bibliográfico con gran significado histórico y cultural.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.