80 alumnos participan en una nueva edición de los cursos del Centro Intergeneracional de la UCO

El curso se desarrollará en el Centro de Formación para Adultos situado en El Coso hasta el día 30 de abril durante cada miércoles y jueves, de 17:00 a 20:00 horas, contando este año como novedades con una nueva asignatura online de “Inglés Inicial”

24 de Octubre de 2024
Un momento de la apertura del curso
Un momento de la apertura del curso

La concejala de Educación, Miriam Ortiz, y la subdirectora del Centro Intergeneracional “Francisco Santiesteban”, Paqui Daza, han inaugurado un nuevo curso académico de esta acción formativa que cada año lleva a cabo la Universidad de Córdoba en la ciudad de Lucena como una de sus sedes provinciales.

Una propuesta que ha puesto en valor Miriam Ortiz para “acercar la universidad a personas mayores de 50 años que por diferentes motivos no han tenido la posibilidad de acceder a este tipo de formación”, por lo que supone “una gran oportunidad para trabajar el desarrollo personal y adquirir nuevos conocimientos”, recordando que el periodo de matriculación está abierto hasta el próximo día 30 de octubre en la web del centro: https://www.uco.es/intergeneracional/sedes/lucena.html.

IMG 3626
Asistentes a estos cursos de la Catedra Intergeneracional de la UCO en Lucena

Por su parte, Paqui Daza destacó el crecimiento del número de alumnado que ha experimentado el Centro Intergeneracional en Lucena durante los últimos años: “Estamos muy contentos de volver a contar con más de 80 personas matriculadas en esta sede, donde ofrecemos una oferta formativa multidisciplinar muy interesante y adaptada a la actualidad a través de catedráticos y docentes cualificados”.

El curso se desarrollará en el Centro de Formación para Adultos situado en El Coso hasta el día 30 de abril durante cada miércoles y jueves, de 17:00 a 20:00 horas, contando este año como novedades con una nueva asignatura online de “Inglés Inicial” impartida por Emilia Escribano y con la posibilidad de vivir la experiencia Erasmus+.

Con respecto al resto de asignaturas, en el primer cuatrimestre los alumnos recibirán clases sobre “Arte Mudéjar. Un patrimonio por descubrir”, impartido por María A. Jordano, e “Introducción a la psicología”, por Rosario Ruiz, Carlos Herruzo y Antonio F. Raya, mientras que en el segundo cuatrimestre se impartirán las asignaturas “Conociendo nuestras defensas para un envejecimiento saludable”, con la profesora Alejandra Pera, y “Del Oriente Semítico al esplendor del Al-Andalus”, con Juan P. Monferrer.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.