Entra en funcionamiento el Centro Comarcal de Servicios de la Diputación en Lucena con el traslado del Servicio de Carreteras

07 de Abril de 2025
Edificio del Centro Comarcal de Servicios de la Diputación de Córdoba en el Polígono Pilar de la Dehesa de Lucena
Edificio del Centro Comarcal de Servicios de la Diputación de Córdoba en el Polígono Pilar de la Dehesa de Lucena

Tras casi dos décadas desde el inicio de este proyecto, el Centro Comarcal de Servicios de la Diputación Provincial de Córdoba, ubicado en el polígono Pilar de la Dehesa, junto al vivero municipal de empresas, ya ha entrado en funcionamiento. Así lo han confirmado esta mañana fuentes municipales, indicando que el Servicio de Carreteras de la Demarcación Sur, dependiente del ente provincial, es ya el primer "inquilino" de estas nuevas y modernas instalaciones, a las que se sumará en los próximos días, una vez concluido el amueblamiento y equipamiento, el Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU).  

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha señalado hoy que "el edificio ha quedado muy bien y es muy grande, por lo que, realmente, no van a tener que ocupar toda la superficie disponible". En este sentido, en una reciente visita a Lucena, el Vicepresidente de la Diputación, Andrés Lorite, ya dejaba sobre la mesa la posibilidad de ceder parte de las instalaciones a otras administraciones para que ubiquen en las mismas otros recursos, indicando que "estamos abiertos a todo tipo de cuestiones".

"De momento no hemos hablado con ellos, vamos a esperar a que terminen de ocupar los distintos servicios que tiene la Diputación, y veremos si hay espacios disponibles y de qué manera la Diputación podría colaborar con nosotros o con cualquier otro organismo. Ha quedado un edificio muy digno y cuantos más servicios y funciones desempeñe, mucho mejor", concluyó el regidor lucentino.

 

CASI DOS DÉCADAS DE HISTORIA

El edificio se ubica sobre una parcela de 3.158 metros cuadrados, cedida a la Diputación por el Ayuntamiento en el año 2005. El proyecto básico fue aprobado en 2008, adjudicándose las obras en 2009. Del mismo se había ejecutado su primera fase, concluida a finales de 2010, que contó con un presupuesto de 585.000 euros, correspondiente al movimiento de tierras, la cimentación y la estructura. Quedaban pendientes de realización las obras de finalización de los edificios administrativos, incluidos en la segunda fase, y de la planta asfáltica, objeto de una tercera.

Tras una prologada paralización, que incluso llevó al Ayuntamiento a poner sobre la mesa la posibilidad de pedir la reversión de la parcela y el edificio, las obras de la segunda fase fueron adjudicadas en febrero de 2021, una década después de finalizar la primera. El importe de la adjudicación se situaba en 579.017 euros, con un periodo de ejecución de 12 meses. 

Este edificio pretende brindar todos los servicios de la Diputación para la zona, que quedarán centralizados. Contará con a la planta asfáltica y dependencias del Servicio de Carreteras y el Servicio de Arquitectura y Urbanismo (SAU), dividido entre Lucena y Priego, también se pensó para albergar oficinas de las empresas provinciales Epremasa, Emproacsa y Hacienda Local.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.