Las obras para el traslado del servicio de fisioterapia están a la espera de un informe municipal sobre el convenio con el SAS

Aurelio Fernández, ha mostrado esta mañana su "respeto por cualquier actuación que lleve a cabo la Mesa Lucena por su hospital" y reiteró que "el objetivo del equipo de gobierno es mejorar la atención sanitaria en Lucena"

26 de Marzo de 2025
Aurelio Fernández durante la rueda de prensa celebrada esta mañana

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha mostrado esta mañana su "respeto por cualquier actuación que lleve a cabo la Mesa Lucena por su hospital". Fernández, que no ha querido valorar la última actuación desarrollada por este colectivo ciudadano, una marcha lenta de vehículos entre Lucena y Cabra, se ha limitado a señalar que "siguen su calendario previsto de movilizaciones y nosotros cumplimos con nuestra parte administrativa", en referencia al decreto que permite el encierro en el salón de plenos que esta noche llevará a cabo este colectivo, acción que fue solicitada el pasado lunes y que ya ha sido autorizada "bajo una serie de condiciones lógicas para garantizar su desarrollo". 

Según el regidor, el objetivo del equipo de gobierno "es mejorar la atención sanitaria en Lucena; en eso estamos trabajando desde el primer día, desde que yo tomé posesión. El colectivo está haciendo sus reivindicaciones y nosotros estamos trabajando como entendemos que tenemos que trabajar".

A preguntas de los medios, Aurelio Fernández se ha referido también al retraso sobre la fecha inicialmente anunciada para el comienzo de las obras de adecuación como sala de fisioterapia de varias aulas situadas en el edificio de la Escuela Oficial de Idiomas, paso previo al traslado de las Urgencias. El alcalde ha explicado que el proceso administrativo está en estos momentos a la espera de que los servicios técnicos municipales se pronuncien sobre el modelo de convenio propuesto por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Según Fernández, "estamos teniendo dificultades y seguimos a la espera de que den el visto bueno al convenio", por lo que "si el modelo de convenio propuesto no se ajusta a la figura administrativa necesaria, tendremos que plantear una alternativa, ya que la Junta de Andalucía no puede iniciar las obras sin la cesión formal del espacio por parte del Ayuntamiento, como titular del edificio".

El alcalde ha reiterado que "aunque el SAS tenía previsto comenzar la obra y ya había un compromiso con la empresa adjudicataria, hasta que no se formalice el convenio, el proyecto no podrá avanzar".

 

REUNIÓN PENDIENTE CON LA CONSEJERA DE SALUD

Otra de las demandas del colectivo "Lucena por su hospital" es la falta de respuesta de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a la solicitud de reunión presentada hace casi un año. El alcalde ha asegurado que continúa insistiendo en la necesidad de este encuentro para abordar la situación sanitaria de la ciudad: "Evidentemente, a mí me habría gustado que nos recibiera mucho antes, pero hay cargos con los que tenemos un acceso más directo y otros con los que no. Seguiremos insistiendo con todos los medios a nuestro alcance para que esta reunión se produzca lo más pronto posible", concluyó.

 

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés