Lucena dispondrá de cuatro "mini-puntos limpios" para facilitar el reciclaje de residuos especiales que no deben desecharse en la basura doméstica. Actualmente, los ciudadanos pueden acudir al Punto Limpio para este fin, pero la nueva iniciativa busca acercar estos espacios a zonas urbanas, dando cumplimiento a uno de los puntos del convenio firmado con Epremasa,
Según ha explicado a LucenaHoy la edil de Medio Ambiente, Charo Valverde, se prevé una fase inicial con la instalación de dos: uno en el interior del Mercado de Abastos, para la zona centro, y otro en la zona de aparcamientos del Pabellón Cubierto "Antonio Ruiz-Canela". Dependiendo de la respuesta ciudadana, se valorará la ampliación a otros puntos, uno de los cuales podría ubicarse en el Instituto Sierra de Aras, con la debida autorización de la Junta de Andalucía.
Los "mini-puntos limpios" son espacios de recogida de residuos dirigidos a particulares que cuentan habitualmente con depósitos para pequeños residuos que, por su naturaleza, no pueden depositarse en los contenedores urbanos, como aceite doméstico, aparatos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño, barnices, calzado, disolventes, pilas, pinturas, ropa, tintas o tóner.
CERRAMIENTO DEL PUNTO LIMPIO
La instalación de estos "mini-puntos limpios" fue ratificada el pasado martes por Andrés Lorite, presidente de la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa), durante su visita a Lucena, en la que también anunció el inminente inicio de las obras del nuevo cerramiento perimetral de obra del Punto Limpio "para evitar robos y actos vandálicos".
Como es conocido, el mal estado de parte de la valla perimetral que rodea a esta instalación municipal ha hecho que se multipliquen los robos de chatarra en el interior de estas instalaciones municipales que gestiona la empresa pública Empremasa. Los "cacos" han practicado distintas roturas en los tramos de valla de simple torsión, por las que entran con impunidad cuando el recinto está cerrado con la intención de sustraer los elementos de más valor para su posterior venta. La actuación supondrá una inversión de 80.000 euros.
Lorite anunció que se instalará un muro de hormigón de 250 metros de longitud, con una altura de 2,8 metros. "Esta semana concluía el plazo de presentación de ofertas y en unas semanas serán adjudicadas de forma definitiva y podrán dar comienzo", indicó el presidente de Epremasa.