Elecnor pide ahora 70.000 euros más para iniciar las obras de soterramiento de la línea de alta tensión

El acta de replanteo de las obras fue firmada hace quince meses con la empresa Elecnor, pero diferencias entre esta y Endesa han dificultado el inicio de los trabajos. Ahora Elecnor pide más dinero por el encarecimiento del material

02 de Abril de 2025
 Línea de alta tensión que debe ser soterrada, a su paso por el helipuerto sanitario.
Línea de alta tensión que debe ser soterrada, a su paso por el helipuerto sanitario.

Nuevo capítulo en el 'culebrón' del soterramiento de la línea de alta tensión que sobrevuela los terrenos sobre los que debe implantarse el futuro nuevo centro sanitario de Lucena, que suma un nuevo contratiempo que volverá a retrasar el inicio de los trabajos, cuya acta de replanteo se firmó en diciembre de 2023.

El concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda ya adelantó en el pasado pleno y ha ratificado hoy que la empresa que debe acometer los trabajos, Elecnor Servicios y Proyectos, S.A.U., solicita ahora 70.000 euros adicionales alegando el encarecimiento de los materiales en el periodo transcurrido desde la firma del contrato hasta la fecha, hace un año y medio.

Estas obras fueron adjudicadas inicialmente en 694.906 euros, aunque en julio de 2022, tras la obligada modificación del trazado, el consistorio aceptó un incremento de las mismas de 68.000 euros, que elevaban el coste de los trabajos hasta los 772.845 euros. La nueva revisión solicitada por Elecnor supondrá un incremento del 9 por ciento y dejaría la inversión final en esta controvertida actuación en casi 850.000 euros.

Pineda ha señalado hoy que el consistorio estaba a la espera de conocer la fecha de inicio de las obras cuando se ha encontrado con esta petición de la adjudicataria, que vuelve a poner incertidumbre en los numerosos condicionantes que pesan sobre esta intervención, cuyas primeras actuaciones datan de 2021, tras la aprobación en pleno en febrero de 2019 del protocolo entre el Ayuntamiento y el SAS por el que el consistorio asumía, entre otras cuestiones, la obligación de financiar el desplazamiento de esta línea de alta tensión.

Hace solo dos semanas, el propio Pineda señalaba ante los medios que Elecnor había confirmado a primeros de febrero la inminencia del inicio de los trabajos, "pero ha pasado ya un mes y medio y seguimos esperando". Ahora la espera volverá a dilatarse y todo apunta que la obra será más cara.

De momento está previsto mantener esta misma semana una nueva reunión con Elecnor y el estudio de ingeniería encargado de la dirección del proyecto, Satel, para debatir si la reclamación de la empresa es razonable y asumible por el Ayuntamiento, que se considera ajeno a las circunstancias que han provocado el retraso en el inicio de los trabajos, que achaca a un problema "interno" de diferencias en el cálculo de cantidades entre Endesa –propietaria de la línea– y la empresa Elecnor, que obligó a redactar una nueva carta de condiciones y convenio, incluyendo la addenda, y a solicitar nuevo permiso de Industria.

"Yo no lo veo razonable, pero tendremos que ver, tanto con los servicios jurídicos como con los técnicos, en que basan ese sobrecoste", señalaba hoy Javier Pineda, que añadía que "es un tema muy complejo, una maraña jurídica, ya que el retraso que acumula el inicio de las obras puede imputarse a Elecnor pero también a Endesa".

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.