Nuevas diferencias entre Endesa y la empresa Elecnor, adjudicataria del soterramiento de la línea de alta tensión que sobrevuela los terrenos sobre los que debe implantarse el hospital público de Lucena, han impedido por el momento el inicio de las obras. Así lo indicó esta semana el concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda, que espera que dichas cuestiones puedan quedar subsanadas en la reunión entre partes prevista para esta semana.
"Ha habido un problema de diferencias en el cálculo de cantidades entre las dos empresas, que ya han remitido un nuevo borrador de la carta de condiciones, que se traducirá en la firma de un convenio que debe permitir que comiencen las obras de una vez por todas", señaló Pineda, añadiendo que "es un problema interno entre las dos empresas, que no afecta al Ayuntamiento de Lucena como promotor de la actuación, pero está entorpeciendo el inicio de los trabajos".
Hace más de un mes desde que el Ayuntamiento de Lucena y la empresa Elecnor, se reunieron para ultimar y planificar el inicio de los trabajos, que cuentan con un plazo de ejecución de tres meses.
Entonces, Pineda adelantó que "tan pronto como Elecnor reciba el material dará comienzo la instalación de la nueva línea y sustitución del tramo aéreo" para dar cumplimiento al compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Lucena respecto a esta actuación. Sin embargo, este problema entre empresas vuelve a suponer un obstáculo para la realización de esta obra, que se han venido dilatando en el tiempo de forma insospechada para convertirse en un auténtico culebrón.
CINCO AÑOS Y MEDIO HABLANDO DE ESTE PROYECTO
Fue en febrero de 2019 cuando el pleno aprobó, al segundo intento, el protocolo entre el Ayuntamiento y el SAS por el que el consistorio asumía, entre otras cuestiones, la obligación de financiar el desplazamiento de esta línea de alta tensión.
En abril de 2021, tras el visto bueno de Endesa a un primer anteproyecto, el entonces alcalde, Juan Pérez, anunciaba tras una reunión con el Consejero de Salud, Jesús Aguirre, la licitación de la redacción del proyecto y adelantaba la intención municipal de que las mismas estuviesen concluidas a principios de 2022 y "la voluntad expresada por Aguirre de compatibilizar los procedimientos" de licitación de las obras del hospital con las de soterramiento de la línea de alta tensión. Ni una ni otra cosa llegó a cumplirse.
Fue en junio de 2021 se adjudicaron los trabajos a la empresa Servicios Auxiliares de Telecomunicación SA, en 53.482 euros IVA incluido, con un plazo de ejecución de un mes y medio. Habría que esperar hasta febrero de 2022 para dar luz verde a la licitación de las obras en un presupuesto de 780.356 euros –IVA incluido–, con un plazo de ejecución de cuatro meses. En abril del mismo año se dictaba propuesta de adjudicación del contrato en favor de la empresa Elecnor Servicios y Proyectos, S.A.U., que presentó una oferta de 694.906 euros y el compromiso de reducir a 3 meses la ejecución.
Pero aún habría más inconvenientes. Pese a que reiteradamente se informó que el ayuntamiento disponía de las autorizaciones de servidumbre de paso de los propietarios de los suelos por los que había de transcurrir el nuevo trazado, se hizo necesario elaborar un recorrido alternativo tras detectarse problemas registrales con dos de las tres propiedades afectadas, lo que obligó a modificar el proyecto, haciendo necesario nuevamente el beneplácito de Endesa.
En julio de 2022, obtenido el visto bueno de Endesa sobre el nuevo proyecto, era necesario optar por una nueva licitación o por alcanzar un acuerdo con la adjudicataria sobre el incremento del coste de las obras, cifrado en unos 68.000 euros, que elevaban el coste de los trabajos hasta los 772.845 euros
El soterramiento de la línea de alta tensión pasó a ser gestionado por el PP en julio de 2023. Tras varios meses de espera, el ayuntamiento recibía el visto bueno a la operación por parte de Elecnor, pero aún faltaba el de los servicios jurídicos municipales, habida cuenta de que se había producido una modificación parcial del objeto inicial del contrato. Autorizado el cambio, en diciembre de 2023 se anunciaba por el actual equipo de gobierno el inicio de las obras a primeros de 2024, tras la firma del acta de replanteo entre el Ayuntamiento de Lucena y Elecnor Servicios y Proyectos, un objetivo que tampoco se cumplía.
El siguiente paso debería llegar en los próximos días, transcurridos ya prácticamente diez meses desde la firma del acta de replanteo, cuya foto ilustra esta noticia.