El ayuntamiento de Lucena trabaja en la actualización de la cartografía del término municipal como paso previo a la nominación de calles en las zonas de segunda residencia

La falta de nominación de las calles de estas zonas residenciales dificulta que una vivienda pueda ser localizada en casos de emergencias sanitarias o incendios y genera problemas cotidianos con el reparto de paquetería o correo

24 de Febrero de 2025
Vista de Campo de Aras. Archivo
Vista de Campo de Aras. Archivo

El Ayuntamiento de Lucena ha retomado los trabajos para poner en marcha la nominación de decenas de calles en los distintos núcleos de segunda residencia de la localidad. El hecho de que estas zonas sigan estando fuera de ordenación urbanística, al no haberse desarrollado los distintos planes parciales previstos por el PGOU, ha hecho que las mismas carezcan aún de identificación, lo que dificulta que una vivienda pueda ser localizada tanto en situaciones cotidianas como el reparto de paquetería o correo, como ante la existencia de una emergencia sanitaria o incendio.

En el caso de Campo de Aras, en 2017 ya se llevaron a cabo distintas reuniones, alcanzándose algunos acuerdos e incluso se desarrolló una primera propuesta de nombres, pero finalmente no se tradujeron en actuaciones concretas.

El concejal de Régimen Interior, Francis Aguilar, ha señalado a LucenaHoy que el primer paso para desarrollar esta iniciativa debe ser la actualización del callejero digital de estos diseminados, cuya última versión data de 2013. "Desde entonces hasta la fecha, la trama urbana de estas zonas ha cambiado sustancialmente, ya que se ha seguido construyendo, de manera que lo que tenemos sobre plano no responde en muchos casos con la realidad actual", afirma Aguilar.

Así, desde el Ayuntamiento de Lucena se ha entrado en contacto con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), entidad  dependiente de la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía, que ha aconsejado la actualización previa de la cartografía del municipio a través de una empresa colaboradora de este organismo y la implementación de todos los datos obtenidos en el sistema de catastro municipal. "Esta empresa está haciendo una radiografía de lo que hay. A partir de su trabajo se podrá implementar documentalmente esa nueva realidad. Posteriormente, se podrá geolocalizar cada una de las calles y viviendas de ese entramado residencial como base para la nominación de las calles y numeración de los inmuebles y se hará llegar esa información a los servicios de emergencias, para que puedan actuar con diligencia en caso de ser necesario", apunta el concejal de Régimen Interior, que añade que "ahora no es posible nominar las calles porque el catastro no está actualizado".

Aguilar ha señalado que estos trabajos previos no tienen un coste económico para el ayuntamiento y tampoco hay un plazo definido para su conclusión, "aunque vamos a intentar que se agilicen al máximo para poder seguir adelante con la parte que corresponde al ayuntamiento y acabar con este problema, provocado por el crecimiento de estas zonas de segunda residencia fuera de ordenación durante las últimas décadas"

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.