Jamón, jamón… que no te den gato por liebre esta Navidad

19 de Diciembre de 2024
Seleccionar un buen jamón es clave para las próximas comidas de Navidad

Con la Nochebuena a la vuelta de la esquina, uno de los productos estrella de la mesa española es el jamón. Ya sea serrano o ibérico, este manjar es un símbolo de celebración en todas familias.

Según datos de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), en España el consumo de jamón ibérico se dispara un 40% durante las fiestas navideñas, lo que demuestra su importancia en nuestra gastronomía. Sin embargo, elegir el jamón perfecto puede ser un desafío ante la amplia oferta disponible.

Aquí tienes 10 consejos clave para que triunfes con tu compra esta Navidad, de la mano del establecimiento lucentino de productos ibéricos La Granja de Josele, (Ronda del Valle, nº 60). Ahí van los 10 tips que no puedes eludir:

La Granja de Josele nos aporta las claves para no equivarnos con la elección de nuestro jamón para estas fiestas
  1. Conoce los tipos de jamón: Serrano vs. Ibérico

El primer paso es entender la diferencia. El jamón serrano proviene de cerdos de raza blanca y tiene un sabor suave y accesible. Por otro lado, el jamón ibérico procede de cerdos de raza ibérica y destaca por su sabor más intenso y matices únicos. Dentro del ibérico, encontrarás variedades según la alimentación del cerdo: de cebo, cebo de campo, y el preciado bellota 100% ibérico.

2. Mira la etiqueta

Desde 2014, el etiquetado del jamón ibérico está regulado por colores para garantizar su calidad:

  • Negro: Jamón de bellota 100% ibérico, lo más exclusivo.
  • Rojo: Jamón de bellota, pero 50% o 75% raza Ibérica
  • Verde: Jamón de cebo de campo (alimentado con pienso y pastos).
  • Blanco: Jamón de cebo (alimentado solo con pienso).
    Estas etiquetas son clave para saber qué estás comprando.

3. El peso importa

Un buen jamón suele pesar entre 7 y 8,5 kilos, ideal para disfrutar de lonchas de calidad y aprovechar bien la pieza. Si eliges una paleta (la pata delantera del cerdo), el peso será menor, entre 4,5 y 5,5 kilos, y su precio más económico.

4. Fíjate en la forma y la pezuña

La forma de la pata también es un indicador. Los jamones ibéricos tienen una pata más estilizada y alargada, con una pezuña fina y oscura. Además, la grasa exterior debe ser blanda al tacto y ligeramente brillante, señal de buena infiltración de grasa intramuscular.

5. Considera el tiempo de curación

El tiempo de curación es esencial para el sabor. Un jamón serrano de calidad debería tener entre 12 y 16 meses de curación, mientras que un ibérico puede alcanzar entre 24 y 36 meses dependiendo de su categoría. Cuanto mayor sea el tiempo de curación, más concentrado y sabroso será el jamón.

6. Presupuesto: calidad según tu bolsillo

El precio del jamón varía enormemente: un buen jamón serrano puede costar entre 80 y 150 euros, mientras que el ibérico de bellota puede superar los 400 euros. Decide tu presupuesto y ajusta tus expectativas. Para disfrutar de un buen sabor sin gastar tanto, el jamón ibérico de cebo es una opción intermedia interesante.

7. Compra en sitios de confianza: apuesta por establecimientos especializados

Para asegurarte de que estás comprando un producto de calidad, es fundamental confiar en tiendas especializadas como La Granja de Josele. Este establecimiento, reconocido por su selección de productos gourmet, no solo ofrece jamones y embutidos ibéricos de primera calidad, sino que también destaca por su servicio de loncheado y envasado al vacío, perfecto para mantener la frescura del producto durante más tiempo.

Preparando un plato de jamón ibérico en la Granja de Josele

“En estas fechas, muchos clientes optan por bandejas surtidas con lonchas finas de jamón, cecina de León o embutidos premium para sus celebraciones. Nos encargamos de que cada detalle esté perfecto para que los sabores hablen por sí solos”, comenta Ana María Barranco, gerente de este establecimiento.

Además, según nos explica Ana María, La Granja de Josele se adapta a todo tipo de eventos, preparando presentaciones personalizadas que convierten cualquier mesa navideña en un auténtico banquete. Para aquellos lectores que estén interesados en contactar con este establecimiento, podrán hacerlo mediante el teléfono de contacto 625 554 475.

El Embajador del Jamón, José Manuel Yuste en la Granja de Josele

8. Pide una degustación si es posible

En muchas tiendas físicas, puedes probar antes de comprar. Esto es especialmente útil si dudas entre varias marcas o categorías. Lugares como La Granja de Josele destacan precisamente por su atención personalizada, asesorando a los clientes sobre las opciones que mejor se ajustan a su presupuesto y preferencias.

9. Elige entre pieza completa o loncheado

“Si en casa sois pocos o no quieres complicarte con el corte, el jamón loncheado al vacío es una solución práctica y deliciosa”, destaca Ana María, quien nos detalla que cada paquete de loncheado está cuidadosamente envasado para conservar al máximo el aroma y el sabor del producto.

Por otro lado, una pieza completa es ideal para familias numerosas o para quienes disfrutan del ritual de cortar el jamón. “Ambas opciones tienen su encanto, pero lo importante es garantizar la calidad del producto, ya sea en lonchas o en su forma tradicional”, añade José Manuel Yuste, gerente junto con Ana María de la Granja de Josele, quien ha sido reconocido como mejor cortador de jamón de Córdoba en varias ocasiones. Además de contar con 7 World Record Guinness y 26 premios a nivel nacional, ha sido nombrado Embajador del Jamón y es organizador de eventos solidarios y benéficos.

10. Conservación y corte, claves finales

Un jamón bien conservado es sinónimo de disfrute prolongado. Si compras una pieza entera, guárdala en un lugar fresco y seco, evitando el contacto directo con la luz solar. Una vez empezado, cubre la superficie de corte con un trozo de su propia grasa para mantener la humedad.

Si optas por loncheado, asegúrate de sacarlo del frigorífico unos minutos antes de servirlo. Esto permite que las lonchas recuperen su textura y sabor óptimos.

El jamón, un placer único en Navidad

Elegir el jamón perfecto puede parecer complicado, pero siguiendo estos consejos y confiando en expertos como los de La Granja de Josele, disfrutarás de una experiencia deliciosa y sin sorpresas. Recuerda que más allá del precio, la clave está en conocer tus opciones y valorar la calidad.

Y, sobre todo, comparte este manjar con los tuyos: al final, el verdadero sabor de la Navidad está en disfrutar juntos de lo mejor de nuestra gastronomía.

 

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés