Quince jóvenes desempleados inician un nuevo curso de formación para el empleo centrado en la albañilería

Aurelio Fernández quiso destacar el valor de este tipo de iniciativas no solo para mejorar la empleabilidad juvenil, sino también para responder a la alta demanda de profesionales en el sector de la construcción.

07 de Abril de 2025
Un momento de la visita al curso de formación del alcalde y la edil de Formación para el Empleo.
Un momento de la visita al curso de formación del alcalde y la edil de Formación para el Empleo.

A mediados del pasado mes de marzo ha dado comienzo un nuevo programa de Formación Profesional para el Empleo en las instalaciones del Vivero de Empresas, con el objetivo de ofrecer una salida laboral a jóvenes menores de 30 años a través del aprendizaje en albañilería. El acto de presentación del curso, denominado "Integra II" ha contado con la presencia del alcalde, Aurelio Fernández, la edil de Formación para el Empleo, Míriam Ortiz, y la directora del programa, Carmen Ruiz, quienes destacaron tanto la importancia del proyecto.

El curso, iniciado el pasado 11 de marzo y con una duración de un año, se estructura en torno a dos certificados de profesionalidad —Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción y Pavimentos y albañilería de urbanización—, y está íntegramente centrado en el ámbito de la albañilería. Los 15 alumnos seleccionados (8 hombres y 7 mujeres) reciben formación teórica y práctica desde las 7:00 hasta las 15:00 horas, de lunes a viernes.

La parte práctica se desarrollará tanto en las aulas del vivero como en diferentes espacios públicos cedidos por el Ayuntamiento, como centros educativos, calles y otros edificios municipales. Según explicó Carmen Ruiz, esta modalidad permite que los participantes adquieran experiencia real en obras de mantenimiento urbano, mientras contribuyen activamente a la mejora del municipio.

La Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ha concedido una subvención de 408.976,70 euros para financiar este programa. Ruiz subrayó que la selección del alumnado se ha realizado con el criterio de que, al menos para el nivel 2, dispongan del título de la ESO, lo cual garantiza un mayor aprovechamiento del curso.

Por su parte, el alcalde Aurelio Fernández quiso destacar el valor de este tipo de iniciativas no solo para mejorar la empleabilidad juvenil, sino también para responder a la alta demanda de profesionales en el sector de la construcción. “Este taller es una gran oportunidad tanto para nuestros jóvenes como para la ciudad, ya que contribuye al mantenimiento de espacios públicos y responde a una necesidad real del mercado laboral”, expuso Fernández.

Durante su intervención, Fernández también evidenció el uso limitado que ha tenido el Vivero de Empresas desde su creación como cuna de nuevos proyectos empresariales. Aunque el edificio fue concebido para fomentar el emprendimiento, reconoció que “los intentos de uso empresarial no han terminado de cuajar” y que, actualmente, su mayor utilidad es como centro formativo. Sin embargo, aseguró que los espacios continúan disponibles para quienes deseen emprender, y que desde el Ayuntamiento “no se descarta nada” de cara al futuro.

Actualmente, el curso de albañilería coexiste con otros dos cursos similares que concluirán en dos meses, lo que ha supuesto una carga administrativa adicional y una mayor ocupación del inmueble municipal.

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.