El pleno aprueba por unanimidad el Plan de Actuación Integrado para optar a 12,7 millones de Fondos Europeos

Todos los grupos políticos municipales han apoyado en pleno extraordinario esta ambiciosa propuesta de actuaciones, aunque PSOE y Ciudadanos han criticado la falta de participación de la oposición en su diseño

21 de Febrero de 2025
María de la O Redondo, concejala de Fondos Europeos, durante una de sus intervenciones en el pleno.

El Ayuntamiento de Lucena, reunido en sesión plenaria con carácter extraordinario, ha aprobado este viernes por unanimidad el Plan de Actuación Integrado (PAI) “Lucena: Hacia una nueva centralidad”, para que pueda ser presentado a la convocatoria de asignación de senda financiera FEDER en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible 2021-2027, cuyo plazo finaliza el próximo 28 de febrero.

El objetivo es obtener una ayuda de 12.750.000 euros, procedentes de fondos europeos, a los que se sumaría una aportación municipal de 2.250.000 euros, para completar los 15 millones de euros necesarios para la ejecución de los proyectos integrados en el mismo. 

El plan apuesta por la regeneración y recuperación de espacios sociales y culturales para la ciudadanía, la optimización de los recursos y la integración de los colectivos más vulnerables de la ciudad, incluyendo actuaciones como la construcción de la II Fase del Auditorio Municipal y un puente que conecte el recinto ferial con el Parque Europa junto con una serie de actuaciones de mejora en dicho parque; la regeneración urbana de las calles Catalina Marín, El Peso y un tramo de Juan Jiménez Cuenca, así como la transformación en el bulevar de la Avenida del Parque; o la rehabilitación de las Bodegas Víbora para albergar un Espacio Social de Inclusión y Convivencia, la construcción de una nueva Caseta Municipal y la adaptación de la antigua estación de tren como Albergue Social, Turístico y Juvenil.

 

CRÍTICAS DE PSOE Y CIUDADANOS

Durante la sesión plenaria, desde Ciudadanos y PSOE han lamentado que el equipo de gobierno del PP no haya contado con las propuestas y sugerencias del resto de las formaciones a la hora de elaborar el plan. A pesar de ello, han respaldado la iniciativa, destacando la importancia del consenso para acceder a estos fondos europeos para el desarrollo de la ciudad. 

Purificación Joyera, de Ciudadanos, indicó que el equipo de gobierno "ha tenido la posibilidad de hacer equipo con el resto de la corporación, pero sigue sin cambiar su manera de actuar y solo han informado a los restantes grupos cuando ya estaba cerrado el proyecto".  En similares términos, Teresa Alonso, por el PSOE, manifestó que su partido "comparte las líneas generales del plan, pero no todos los proyectos" y mostró su sorpresa "por la inclusión de un aparcamiento en el Paseo de Rojas cuando han negociado con Vox el estudio de su ubicación en la estación de autobuses y hay otro proyectado en la Huerta del Carmen"

La concejala de Fondos Europeos, María de la O Redondo, ha explicado que desde el Consistorio se ha trabajado durante un año en la elaboración del plan, pero las bases de la convocatoria no se publicaron hasta diciembre, lo que condicionó su desarrollo. Según Redondo, durante los últimos meses se han ido dando a conocer algunos de los proyectos en los que se trabajaba sin que ningún grupo mostrase interés por participar. Además, la responsable de este programa señaló que, desde la publicación de las bases, solo se ha dispuesto de unos 40 días de plazo para elaborar el programa, del que se han caído algunos proyectos inicialmente planificados al no ser subvencionables en esta convocatoria o no sumar la puntuación suficiente para que la iniciativa salga adelante.

 

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés