FITUR 2025: Lucena celebra el 15º aniversario de su Denominación de Origen con una presentación especial en la feria internacional de turismo de Madrid

22 de Enero de 2025
Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, durante su intervención en el acto de presentación de la Mancomunidad de la Subbética
Salvador Fuentes, presidente de la Diputación, durante su intervención en el acto de presentación de la Mancomunidad de la Subbética

Durante toda la jornada de este miércoles un equipo de LucenaHoy está presente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Allí, esta mañana, la Denominación de Origen (D.O.) Aceite de Lucena ha conmemorado su 15º aniversario con un acto celebrado en la sala Picasso del Pabellón de Andalucía en FITUR. El evento ha contado con la presencia del presidente de la D.O., Francisco de Mora y el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, junto el presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes, el delegado territorial de Turismo, Eduardo Lucena, así como los alcaldes de Montilla, Rute, Encinas Reales y Moriles y el edil de Turismo, Francisco Barbancho.

Durante su intervención, Francisco de Mora quiso agradecer el apoyo recibido por parte de la Diputación de Córdoba y del Ayuntamiento de Lucena, destacando el papel fundamental de la secretaría general de la D.O. en la consecución de los objetivos planteados a lo largo de estos años. "El verdadero motor de este proyecto son las personas que trabajan para que todo esto sea posible", señaló De Mora, que resaltó que la D.O. Aceite de Lucena es la más extensa de España, con 90.000 hectáreas que abarcan municipios como Aguilar, Encinas Reales, Monturque, Moriles, Iznájar, Montilla, Lucena, Rute y parte de Benamejí.

f9bf4792 1025 49da a2fb 5f535f342b88
Un momento de la presentación de Lucena

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, felicitó a todos los implicados en la D.O. por el trabajo realizado en estos 15 años y destacó la importancia de la cooperación entre los diferentes municipios. "Lo más importante es que los diez municipios vayamos todos a una, independientemente de extensión o nombre. La unidad es nuestra fortaleza", afirmó.

Fernández también puso en valor iniciativas como "Paladares del Jueves", una experiencia de oleoturismo que permite a visitantes disfrutar de catas de aceite, vino y productos locales. "Queremos aprovechar nuestros recursos turísticos para potenciar el aceite de oliva virgen extra, el mejor del mundo", subrayó, adelantando que la iniciativa vendrá acompañada durante este año 2025 de novedades tanto en los enclaves de celebración como en los productos y maridajes que se van a encontrar en cada uno de ellos, con el objetivo de “seguir haciendo aún más atractiva esta experiencia turística para todas aquellas personas que quieran conocer la riqueza patrimonial de Lucena y los encantos gastronómicos de nuestro territorio”.

Por otra parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, afirmaba que la celebración de este decimoquinto aniversario es “una oportunidad única para dar a conocer las vicisitudes de nuestros aceites, referentes a nivel mundial por su calidad y peculiaridades organolépticas y representativos de una forma de vivir y de sentir”.

c7e9cf29 8ec4 49f4 9570 9f27e49c6bd1
Cata dirigida con aceite de la DO Lucena en FITUR

El evento concluyó con una cata de aceite dirigida por la secretaria general de la D.O., Patricia Caraballo, acompañada de una selección de jamón, en la que los asistentes pudieron degustar la calidad excepcional de los AOVES de la DO Aceite de Lucena. 

Durante el acto se proyectó un vídeo conmemorativo sobre la trayectoria de la Denominación de Origen. 

968ec8d2 62a0 4e5a b731 471fbd3ad844
Cata dirigida y Show Cooking con los AOVES de la DO "Aceite de Lucena"

 

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.