Lucena volverá a ser punto de paso de la III edición del Maratón Subbético Mozárabe, presentado hoy

Periodista
15 de Enero de 2025
Un momento de la presentación de este evento turístico-deportivo

La Subbética Cordobesa ultima detalles para la III edición del Maratón Subbético Mozárabe, que se celebrará el próximo sábado 12 de abril. Este evento recorrerá 51 kilómetros del Camino Mozárabe Cordobés, conectando Encinas Reales, Lucena, Cabra y Doña Mencía, e incluyendo tramos sobre la Vía Verde del Aceite.

Daniel Rodríguez, organizador de la prueba, dio a conocer las novedades técnicas de esta III edición, que contará con una jornada de senderismo la semana previa a la prueba (sábado, 5 de abril) abierta a todos los públicos, sin límite de exigencia, y que se desarrollará sobre la Vía Verde, partiendo desde la Estación de Cabra hasta finalizar en la Estación de Lucena una vez transcurridos sus 12 kilómetros de recorrido. Las inscripciones estarán abiertas desde mañana a través de la web www.maratonsubbeticomozarabe.com a un precio solidario de 10 euros. Los beneficios se destinarán a la Asociación Española contra el Cáncer e incluirán camiseta y servicios como autobús, desayuno y paella en la Estación de Lucena a la conclusión de una jornada.

Maratón Subbético Mozárabe

Ya dentro del ámbito deportivo, Rodríguez rebeló que además del formato tradicional de esta prueba, en la que es posible competir de forma individual (categoría 50K individual) o en equipos de 3 relevos a lo largo del recorrido (categoría 50K relevos x3), este año se añade otra nueva modalidad por equipos de 5 participantes donde todos los miembros realizarán los 51 Km. de extensión de forma conjunta e íntegra durante todo el recorrido, (categoría 50K equipos x5). Además, durante esta jornada de la prueba maratón, en torno a las 09.30h. de la mañana se celebrará la carrera popular de 15 Km. (categoría 15K individual) desde la Estación de Cabra a la de Doña Mencía.

 

100.000 EUROS DE IMPACTO ECONÓMICO

El evento, organizado por el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Subbética, busca potenciar el turismo deportivo. En la edición anterior, más del 80 por ciento de los participantes procedía de fuera de la comarca, generando un impacto económico estimado de 100.000 euros.

Para Aurelio Fernández, presidente del GDR, la prueba no solo fomenta el deporte, sino que también posiciona a la Subbética como un destino atractivo: "Es una oportunidad para conocer la comarca, disfrutar de su naturaleza y llevarse una experiencia inolvidable".

Además, Fernández apuntó que en la presente edición se contará con diferentes novedades que extenderán en el tiempo el desarrollo del evento, promoviendo el turismo en el territorio: “se trata de una buena oportunidad para conocer esta zona por parte de los participantes y que además de correr en esta maratón, puedan quedarse en la Subbética, pernoctar, comer, visitar sus enclaves y llevarse consigo una sensación fantástica de una comarca que es estupenda”.

Según un estudio de la Universidad de Córdoba, el gasto medio de los participantes foráneos que pernoctan multiplica por siete el de quienes no lo hacen. Esto evidencia el potencial del turismo deportivo para dinamizar la economía local, diversificar la oferta turística y promover la sostenibilidad.

La III edición del Maratón Subbético Mozárabe promete consolidarse como una cita clave en el calendario deportivo, con una propuesta que combina deporte, naturaleza y desarrollo regional.

Etiquetas:
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés