Cabra implantará un Centro Universitario de Desarrollo en la ciudad tras su convenio con la UCO

11 de Marzo de 2025
2025031020394442338
2025031020394442338

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cabra ha acogido esta tarde la firma del convenio entre la entidad local y la Universidad de Córdoba -UCO- para la creación en la ciudad de un Centro Universitario de Desarrollo. Un acto que ha estado presidido por el consejero de Universidad, Innovación e Investigación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, y en el que el alcalde egabrense, Fernando Priego, y el rector de la UCO, Manuel Torralbo, han rubricado este acuerdo “que marca un hito en la historia de nuestra ciudad convirtiendo a Cabra en un foco de conocimiento, atrayendo a estudiantes, investigadores y profesionales que enriquecerán nuestro tejido social y económico”, ha afirmado el máximo responsable municipal. 

Un proyecto que, en opinión de Priego, “marcará un antes y un después en el crecimiento y la transformación de nuestro municipio y de toda la comarca de la Subbética” ya que la presencia de la Universidad en Cabra “no sólo nos consolida como un referente educativo, sino que también nos impulsa hacia un futuro sostenible, de innovación y oportunidades, potenciando el desarrollo territorial y económico, acercando la formación y la investigación a nuestra comunidad”. 

El alcalde ha puesto de relieve aspectos importantes que traerá consigo la presencia de Universidad de Córdoba en Cabra, como “la integración activa de nuestra ciudad en el ecosistema universitario”; la ampliación de la oferta formativa “con especial atención a sectores estratégicos como el tecnológico, el sanitario, el logístico o el agroalimentario”; el fomento de la formación dual y la especialización “que pondrán en contacto directo a los estudiantes con el mundo empresarial, permitiéndoles formarse en entornos reales y responder a las necesidades del mercado laboral”; el desarrollo de la investigación y la transferencia del conocimiento “mediante proyectos de innovación en diversas áreas clave para nuestra economía”; y la inversión en infraestructuras y recursos humanos por parte del Ayuntamiento “asegurando el correcto funcionamiento del centro y su impacto positivo en nuestra comunidad”.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado que el nuevo Centro Universitario de Desarrollo Territorial de Cabra "permitirá consolidar a la Universidad de Córdoba (UCO) como agente esencial para la vertebración del territorio y para el desarrollo del triángulo del conocimiento integrado por la formación, la investigación e innovación y la transferencia y extensión universitaria".

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero durante la firma del convenio entre el rector de la UCO, Manuel Torralbo, y el alcalde de la localidad egrabrense, Fernando Priego, que da sustento a la creación de esta dotación, que estará orientada a los sectores más relevantes de la localidad.

Este centro contribuirá a dar respuesta a las principales demandas de los sectores socioeconómicos de la localidad, principalmente en los ámbitos logístico, tecnológico, sanitario, jurídico y agroalimentario, así como en áreas relacionadas con la operación y mantenimiento de tratamiento de aguas, el patrimonio cultural e histórico-arqueológico y el diseño gráfico, entre otros.

El futuro centro de Cabra amplía el mapa de Centros Universitarios de Desarrollo Territorial de la UCO, que pasará a estar compuesto por cuatro dotaciones. Se sumará al de Lucena, centrado en formación y desarrollo empresarial; al de Pozoblanco, especializado en el desarrollo agroalimentario, y al de Puente Genil, que tiene como prioridad el desarrollo tecnológico.

Los centros de desarrollo económico, territorial y proyección sociocultural de la UCO son estructuras específicas de transferencia del conocimiento y/o extensión universitaria que actúan como instrumentos de colaboración de esta universidad con instituciones, públicas o privadas.

Archivado en
Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.