¿Cómo saber si tienes una joya de valor para vender?

10 de Enero de 2025
140

Existen diversas situaciones por las que una persona podría plantearse en vender una joya, pero dar el siguiente paso, se debe contar con un mínimo de certeza de que tiene valor. 

Saberlo puede abrir oportunidades, ya sea para venderlas, conservarlas como inversión, empeñarlas o simplemente para entender su importancia, y para esto existen ciertas claves. 

¿De qué material está hecha?

En el mercado de los materiales valiosos, existen muchos que destacan, como el rodio, el paladio y el iridio, aunque no es común que estén en joyas.

En este sentido, identifica si dispones de algún artículo que contenga uno o la combinación de los siguientes, que son los que interesan en este caso:

  • Oro. Compruebe si la joya tiene una marca como 18k o 24k. Estas cifras indican la pureza del oro, siendo el de 24k el más puro de todos.  
  • Plata. La plata tipo esterlina, identificada con el sello 925, tiene mayor valor que otras formas de plata.
  • Platino. Este metal, más raro y denso que el propio oro, cuando es valioso lleva marcas como de PT950.

Presencia de piedras preciosas

El tipo, tamaño, calidad y cantidad de piedras preciosas harán una gran diferencia, haciendo que la tasa sea mayor. Entre las más apreciadas por los profesionales que las examinan, están las siguientes: 

  • Diamantes. El corte, claridad, color y quilates de los diamantes son aspectos con gran peso para definir un precio. Asimismo, un diamante con certificación costará mucho más.
  • Esmeraldas, zafiros y rubíes. Estas piedras de colores también son muy valiosas. Las esmeraldas sin inclusiones y los zafiros de tonos azules profundos suelen tener gran demanda.

Edad y antigüedad de la joya

Las joyas antiguas o vintage suelen tener un alto valor, especialmente si pertenecen a una época reconocida, como el Art Decó o el Renacimiento. 

Quizás es poco probable disponer de estas en el hogar, pero no está de más mirar, siendo que algunas claves para identificar antigüedad incluyen:

  • Diseños únicos que reflejen en cierta medida la moda de una época específica.
  • Patrones hechos a mano distintos a los modernos producidos en masa.
  • Piezas de joyería con historia, como aquellas que pertenecieron a familias reales o a marcas icónicas.

¿Tiene una marca o firma reconocida?

Las marcas famosas, como Cartier, Tiffany & Co., Van Cleef & Arpels o Bulgari, son sinónimo de prestigio superior debido a su exclusividad, diseño y prestigio. Si la que pretende posee un grabado o estuche de una marca reconocida, podría valer mucho más.

Condición y estado en que se encuentra 

El estado en el que se encuentra es crucial para acercarse más a un precio realista. Una joya bien cuidada puede ser mucho más valiosa que una dañada. Por ende, revise si las piedras están firmemente ajustadas, la ausencia de rayones, decoloraciones o reparaciones visibles, y que los cierres y broches que funcionen.

Si está dañada, aún es casi seguro que sea interesante por sus materiales, pero sería menor que si estuviera en perfectas condiciones.

El peso como indicador básico 

El peso, especialmente si está hecha de oro, plata o platino, es un buen indicador de su valor. Cuanto más pesada sea la pieza, más material contiene, lo que podría incrementar su precio. Pida una evaluación precisa utilizando una balanza de joyero.

Certificados y documentación

Si están certificadas con autenticidad, valdrán más, ya que ofrecen seguridad al comprador sobre la calidad y origen de los materiales. Un diamante certificado, por ejemplo, tendrá más valor que uno sin documentación. Busque certificados emitidos por instituciones como GIA o IGI. 

Historia familiar con base 

Aunque el valor sentimental no se traduce directamente en un precio de mercado, la historia detrás del artículo, quizás sea un elemento diferenciador. Por ejemplo, si esta ha sido heredada de un familiar podría tener mayor interés en subastas.

Tendencias del mercado de joyería

Algunos estilos, materiales o colores pueden ser más demandados en ciertos momentos. En este contexto será indispensable que te informes sobre qué tipos de joyas están de moda, ya que esto puede influir en el precio.

Consulte con expertos

Un tasador profesional o un gemólogo certificado que trabajen por su cuenta, o a quienes hallas en https.//carattgroup.com/relojes/ al querer vender un reloj, podrá ofrecer una evaluación precisa, basada en todos los factores mencionados.

¿Ya sabes si tu joya tiene valor?

Si confirmas el objetivo principal, dispones de diversas opciones sobre lo que es recomendado hacer, como las que señalaremos a continuación: 

  • Venta a una joyería. Puede ser una forma rápida de obtener dinero, sobre todo en sitios especializados como Caratt por una tasa superior a otros lugares. 
  • Venta en línea. Plataformas especializadas en ello pueden ayudarle a alcanzar un público más amplio.
  • Ponerla en una subasta. Ideal para joyas únicas, antiguas o de alta gama que en muchas ocasiones alcanza un precio alto. 
Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés