La jornada del Martes Santo se vio trastocada por la previsión de lluvia durante la primera parte de la tarde, lo que llevó a las cofradías de 'Humillación y Servitas' y 'Amor y Paz', a retrasar su salida durante una hora. El Cristo de la Humillación, que presenta a Jesús arrodillado, después de la flagelación, en actitud de recoger su túnica, es obra del lucentino Pedro Muñoz de Toro y Borrego, en el siglo XIX. Por su parte, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores ha sido atribuida al imaginero valenciano Blas Molner. El Santísimo Cristo de la Humillación, que estrenaba la remodelación de su trono, ejecutada por la empresa lucentina Orfebres Gradit, tuvo como manijero a Antonio Eloy Henares, en tanto que bajo el paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores Servitas mando la cuadrilla de santeros Miguel Campos. Acompañó a la cofradía la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humillación.