Desde la Ermita Trinitaria de Dios Padre, en la calle El Agua, abría la tarde del Jueves Santo la Cofradía de la Santa Fe con sus tres pasos tradicionales: Santa Fe, Sagrado Lavatorio y Jesús Preso. La Santa Fe es obra del lucentino Andrés Cordón, siglo XIX. El Sagrado Lavatorio es obras de Pedro de Mena y Medrano, siglo XVII. Finalmente Jesús Preso es de autor anónimo, atribuido a José de Mora, escuela granadina de finales del siglo XVII. La Alegoría de La Santa Fe tuvo como manijero a Adrián Muñoz Labrador, mientras que el pesado trono de Ntro. Padre Jesús en el Sagrado Lavatorio, era mandado por Víctor Román Romero. Finalmente, actuó como manijero de Ntro. Padre Jesús Preso, Pedro Jesús Díaz Ramírez.