Todo listo para la Romería de Bajada de la Virgen de Araceli, que culminará este año en la parroquia de Santiago

La Virgen de Araceli comenzará su Romería de Bajada desde el Santuario de Aras a las 15:00 horas.

19 de Abril de 2025
Romería de Bajada 2024
Romería de Bajada 2024

Apenas apagados los ecos de la Semana Santa y con el festivo colofón de la Resurrección todavía en el aire, la ciudad se apresta a iniciar otro ciclo, el dedicado a María Stma. de Araceli, que este domingo volverá a Lucena en su tradicional Romería de Bajada.

La actividad en el Real Santuario Diocesano de María Santísima de Araceli comezará a las 11:30 horas con la tradicional Misa de Romeros.  La Salve y el Himno cerrarán el acto litúrgico, que tendrá continuidad  a las 14:15 horas con el rezo del Rosario de Romeros. Después la Virgen quedará dispuesta para su salida, que tendrá lugar a las 15:00 horas, para iniciar el descenso hasta Lucena acompañada por miles de fieles y devotos por la carretera de la sierra. 

Este año será manijero de esta procesión de Bajada Aurelio Montes Álamos.

 

RECEPCIÓN EN LA PUERTA DE LA MINA

A las 19:00 horas tendrá lugar la llegada de la Virgen a la Puerta de la Mina y la recepción oficial por parte de las autoridades locales.

Junto a las jardines dedicados al Maestro Antonio Villa, autor de la partitura de la Misa del Campo Andaluz, se producirá el emotivo relevo de la Corte Aracelitana. María Eugenia Jiménez, y sus compañeras en la Corte de Honor 2024, entregarán el testigo a la nueva Aracelitana Mayor, Laura María Gutiérrez Ramírez, a la que acompañarán como damas de honor Gloria Isabel Domínguez Osuna, María Dolores Fernández Torralbo, Elena Gómez González, María Montes Jurado, Sandra Vázquez Sánchez y María de los Ángeles Villa Sánchez.

Desde aquí se iniciará el recorrido urbano por las calles Párroco Joaquín Jiménez Muriel, Maquedano, El Coso (lateral del Castillo), Plaza de Bécquer, Ballesteros, Ancha, Santiago y Llanete de Santiago, en cuya parroquia finalizará este año la Bajada, en una visita que marcará el inicio de su estancia en nuestra ciudad, como ya ocurriera el 27 de abril de 1562 y que se enmarca en la celebración del Año Santo Jubilar de la Esperanza, advocación presente en el templo de Santiago a través de la titular mariana de la Cofradía de la Columna. 

La Virgen de Araceli ante la fachada de Santiago, en abril de 2023. Foto: Jesús Cañete
La Virgen de Araceli ante la fachada de Santiago, en abril de 2023. Foto: Jesús Cañete

Cabe recordar que la Virgen de Araceli ya paso por Santiago en 2023, en el inicio de su periplo por los templos de Lucena con motivo del 75 Aniversario de su Coronación Canónica, que la llevó desde San Mateo hasta la iglesia conventual de San Martín, de Madres Agustinas Recoletas, en un itinerario que transcurría por las feligresías de las parroquias de Santiago y El Carmen, viéndose rodeada la Virgen en todo momento por una multitud de fieles y devotos. Previamente, en abril de 2012, la Virgen visitó la parroquia de Santiago Apóstol, en el marco del ciclo de traslados a los diferentes templos de la ciudad, con motivo de los 450 años de la venida de la Imagen de María Santísima de Araceli a Lucena.

TRASLADO A SAN MATEO EL DÍA 24

Transcurridos unos días, la Virgen será trasladada a la Parroquia de San Mateo Apóstol, donde se celebrarán las tradicionales Fiestas en su honor. Para este traslado, la Real Archicofradía de María Santísima de Araceli ha designado como manijero a Francisco Almagro Romero, fijándose el mismo para el jueves, día 24 de abril, a las 20:00 horas, siguiendo el itinerario formado por las calles Llanete de Santiago, Jerónimo Medina, Horno Cabello, Fuentevieja, Ancha, Veracruz, Plaza Alta y Baja, Plaza de Archidona, Plaza San Miguel y Plaza Nueva. 

Suscríbete a nuestra newsletter
Ahora también te mantenemos informado a través de nuestra newsletter diaria. Si deseas recibirla en tu correo electrónico solo tienes que registrarte como usuario completando tus datos en este enlace. Es un servicio totalmente gratuito de LucenaHoy.