El Ayuntamiento eleva hasta 96.900 euros el convenio de colaboración con la Agrupación de Cofradías de Lucena

La cantidad final se incrementa en 30.000 euros respecto al pasado año con motivo de la celebración de la Procesión Magna

04 de Abril de 2025
Firma del convenio de colaboración entre la Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento de Lucena

El Ayuntamiento de Lucena y la Agrupación de Cofradías han formalizado esta mañana la renovación del convenio de colaboración anual entre ambas entidades, que contempla un incremento de 30.000 euros con motivo de la celebración de la Procesión Magna el próximo 27 de septiembre. Así, en total, la dotación asciende a 96.900 euros, frente a los 66.900 del pasado ejercicio.

El acto de firma contó con la presencia del alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Díaz, junto al edil de Turismo, Francisco Barbancho, quienes destacaron la importancia de este acuerdo para el sostenimiento y promoción de la Semana Santa lucentina.

"Este convenio es fundamental para que nuestra Semana Santa siga creciendo y manteniendo su tradición. Este año, además, con la celebración de la Procesión Magna, hemos considerado necesario incluir una aportación extraordinaria que permita su correcta organización", afirmó el alcalde Fernández.

Por su parte, Antonio Díaz expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por su respaldo continuo: "Es un apoyo indispensable para nuestras cofradías, que cada año afrontan importantes gastos para la organización de las estaciones de penitencia. Además, este año, con la Magna 'Lucena Vive la Pasión', tendremos la oportunidad de mostrar nuestro valioso patrimonio imaginero y nuestra tradición santera".

 

PROCESIÓN MAGNA

Con respecto a esta actividad extraordinaria, Díaz avanzó que siguen ultimándose detalles organizativos, como la ubicación de la presidencia y de la imagen de la Virgen de Araceli en la Plaza Nueva y la distribución del espacio dedicado a sillas, que va a sufrir modificaciones para implementar más medidas de seguridad o vías de evacuación. Además, el presidente de la Agrupación de Cofradías indicó que se está planificando una amplia campaña de difusión en medios autonómicos y nacionales, que contará con el apoyo de la Diputación de Córdoba, que producirá un vídeo promocional del evento. En los próximos días también se ultimará la fecha de presentación oficial del cartel –que realiza el artista lucentino Victor Manjón– y del resto de aspectos organizativos de esta Procesión Magna, que reunirá en las calles de Lucena un total de 18 imágenes procesionales, convirtiéndose en un gran atractivo turístico y religioso de gran calado.

Servicios
Agenda
Necrológicas
Farmacias de guardia
Teléfonos de interés